Borrar
Justo Rodriguez

El aceite de La Rioja, sinónimo de calidad

El 'oro líquido' riojano ha recibido múltiples reconocimientos en concursos nacionales e internacionales

Iñaki García

Logroño

Lunes, 6 de mayo 2019, 09:33

El aceite es un ingrediente fundamental en cualquier comida y una parte importante de cualquier dieta saludable. Y el que se elabora en La Rioja no tiene nada que envidiar al que se hace en cualquier otra región española. «Y prueba de ello son los numerosos premios que ha recibido, tanto en concursos nacionales como internacionales», señala Elvira Cantabrana, responsable de Comunicación de la DOP Aceite de La Rioja, que el pasado viernes organizó una jornada con el objetivo de dar a conocer este atractivo producto en la propia región.

En La Rioja se produce aceite desde hace mucho tiempo. «Pero antes se dedicaba exclusivamente al autoconsumo», señala Cantabrana. Todo cambió hace quince años con la puesta en marcha de la denominación de origen. «Supuso un cambio total en el sector, que pasó a ser mucho más profesionalizado», añade. «Además, durante este tiempo se ha sabido adaptar a nuevas técnicas de cultivo y a nuevas elaboraciones para alcanzar así una calidad excelente», remata. Dicha calidad viene marcada por unas características de muy peculiares otorgadas por el clima y el tipo de suelo de La Rioja.

Imagen principal - El aceite de La Rioja, sinónimo de calidad
Imagen secundaria 1 - El aceite de La Rioja, sinónimo de calidad
Imagen secundaria 2 - El aceite de La Rioja, sinónimo de calidad

En la actualidad, la DOP Aceite de La Rioja cuenta con catorce almazaras, más de 700 olivicultores y más de 70 marcas. Unos números muy potentes que se completan con trece variedades acogidas, aunque las autóctonas de comunidad autónoma son la redondilla y la royuela. «Buscamos potenciarlas, pero al mismo tiempo realizamos una amplia labor de I+D en La Grajera con otras variedades», relata Cantabrana. Cada una de ellas tienen unas características diferentes y todas pudieron ser degustadas en la V Jornada del Aceite de La Rioja, que incluyó actividades como talleres y catas.

Justo Rodriguez

Justo Rodriguez

Además, en la cita se celebró la tercera edición del Concurso a la Calidad del Mejor Aceite de La Rioja, organizado por el propio Consejo Regulador de la DOP Aceite de La Rioja en colaboración con la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente. A él se presentaron 25 muestras divididas en tres categorías diferentes y todos los aceites galardonados saldrán al mercado con una mención en el etiquetado del premio recibido, que irá situado junto a los logos de calidad europeo.

A la categoría de frutado verde se presentaron siete muestras y de ellas la ganadora fue la Almazara Valle del Iregua, de Albelda de Iregua, desde donde Mamen Martínez se mostraba muy orgullosa del reconocimiento. «Nos empuja a seguir adelante porque vemos que estamos haciendo las cosas bien», se congratula. El segundo puesto recayó en Almazara El Alberque, de Ollauri, y el tercero fue a parar a Juan Carlos Fresno Riaño, de Sajazarra.

A la categoría de frutado maduro, por su parte, se presentaron doce muestras y el triunfo fue para la Almazara Ecológica de La Rioja, de Alfaro. Jesús Catalán explica que este premio le hacía especial ilusión porque de ese modo se sentía «profeta en su tierra». «Es un orgullo que reconozcan aquí la calidad de tu producto», señala. En el segundo puesto de esa categoría terminó de nuevo la Almazara El Alberque y el tercero fue para la Cooperativa Los Santos Mártires, de Calahorra.

Por último, entre los aceites ecológicos, la victoria fue para Karey Agrícola, de Logroño, una empresa fundada hace quince años y que ha contado con numerosos reconocimientos nacionales y regionales. «Es una manera de recompensar el esfuerzo y las horas de trabajo invertidas», certifican sus responsables, Carmen Olabuenaga y José Manuel Medina. Tras ellos quedó T Mengar, de Quel, y la Almazara Ecológica de La Rioja.

Este año, como novedad, se implantó una nueva categoría, una mención especial al comercio distribuidor que mejor prescribe el aceite riojano. El ganador fue La Luci Delicatessen, cuyo responsable reconoció estar muy feliz con el premio. «Lo recibimos con mucha alegría porque para nosotros el trato con el cliente es primordial», expuso Javier Tuesta. Dicho galardón se otorgó con el método del 'Cliente misterioso'. «Vino una chica a pedir consejo sobre el aceite, yo le hablé del que se hace en La Rioja, de sus diferentes variedades, del sello del Consejo Regulador...», enumera. «Y después nos llegó la noticia de que nos habían dado este premio», añade al mismo tiempo que asegura que el 'oro líquido' de la región cada vez cuenta con más adeptos. «Llevamos cinco años abiertos y al principio nadie preguntaba por él, pero ahora viene gente de muchos sitios a llevarse una caja para pasar el año», concluye. El aceite de La Rioja, no en vano, es sinónimo de calidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El aceite de La Rioja, sinónimo de calidad