Secciones
Servicios
Destacamos
Lear, Kaufil, Unipapel, diversas entidades financieras tras los procesos de fusiones, infinidad de empresas relacionadas con el sector de la construcción... La crisis inmobiliaria estalló en el 2007, la debacle se contagió al resto de los sectores productivos en el 2008 y a partir del ... 2009 fue cuando el número de Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) presentados y aprobados en La Rioja se disparó, según las estadísticas del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. A ellos se sumaron los ERE por razones de estrategia empresarial, caso de Altadis, uno de los mayores mazazos para la comunidad por su impacto económico y social.
En total, a lo largo de esa década la autoridad administrativa ha dado el visto bueno a algo más de 1.550 procesos de regulación laboral en La Rioja, que afectaron a 24.464 trabajadores. Personas, según la definición del Instituto Nacional de Estadística, consideradas inactivas, que se encuentran en un limbo laboral. Porque, inicialmente, las empresas recurren a los ERE de carácter temporal que dejan suspendidos durante un determinado plazo de tiempo los contratos de los trabajadores y evitan la alternativa más dramática: el finiquito definitivo. Así que en ese primer estadio estos trabajadores no pueden ser clasificados como ocupados, porque no están trabajando, pero tampoco como parados, pues su vinculación con la empresa no ha cesado. Y al no haber recibido la carta de despido, ni cobran el paro, ni pueden buscarse otro trabajo.
El número de trabajadores riojanos inmersos en un ERE creció de forma ininterrumpida entre el 2009 y el 2012 y, a partir de ahí, la cifra comenzó a bajar. Entre enero y junio de este año había 71 trabajadores afectados, según la estadística.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.