Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Miércoles, 17 de octubre 2018, 12:56
El Gobierno de La Rioja abre la convocatoria de ayudas a la rehabilitación de edificios para «mejorar la calidad de vida en el medio urbano y rural». El plazo para solicitar las ayudas termina el 14 de diciembre.
Esta medida forma parte del Plan de ... Vivienda 2018-2021 en La Rioja, promovido por el Ministerio de Fomento y la Comunidad Autónoma con un presupuesto de 31,89 millones de euros. «Sus principales novedades residen en el apoyo a los jóvenes y al medio rural para combatir la despoblación en los municipios más pequeños, al tiempo que se incorporan las reformas en viviendas particulares para avanzar en los fines comunes de la convocatoria. Todo ello redundará, además, en el impulso de la actividad económica y el empleo en La Rioja», ha explicado el Gobierno en una nota.
El consejero de Fomento y Política Territorial, Carlos Cuevas,estas ayudas, cuyo objeto es «mejorar las condiciones de eficiencia energética, conservación, accesibilidad y seguridad».
El Boletín Oficial de La Rioja (BOR) publica hoy los detalles de esta convocatoria, que tiene como propósito «contribuir a aumentar la calidad de vida en el medio urbano y rural», ha señalado Carlos Cuevas en el acto de presentación. También ha participado el director general de Urbanismo y Vivienda, Carlos Alonso, así como representantes del sector de la construcción y municipios de la región.
Estas ayudas de dos programas para fomentar, por un lado, la conservación, seguridad y accesibilidad y, por otro, la eficiencia energética y sostenibilidad –esta línea cuentan con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo FEDER La Rioja 2014-2020-. El presupuesto inicial asciende a casi 3,9 millones de euros.
Los beneficiarios deben ser propietarios de edificios residenciales, unifamiliares y viviendas construidos preferentemente antes de 1996 y que constituyan el domicilio habitual, además de contar con el informe técnico y el proyecto correspondientes. En el caso de las ayudas a la eficiencia energética se exigirá también una reducción de la demanda energética del 35%.
El importe de las ayudas podrá alcanzar hasta el 40% de la inversión, con carácter general, y el 75% en aquellos casos con ingresos inferiores a tres veces IPREM o en obras de accesibilidad para mayores de 65 años o personas con discapacidad.
En el caso del programa de eficiencia energética, el límite se establece en hasta 12.000 euros en el caso los unifamiliares -18.000 o 24.000 euros en caso de residir personas con discapacidad y en función del grado- y 8.000 euros para los propietarios de viviendas particulares. Para obras de conservación y accesibilidad, la cifra máxima será de 8.000 euros tanto en el caso de unifamiliares como viviendas -14.000 y 17.000 euros para personas con discapacidad-. En ambos programas las ayudas podrán aumentar en 1.000 euros adicionales si la vivienda está declarada Bien de Interés Cultural y un 25% más para los menores de menores de 35 años en municipios de menos de 5.000 habitantes.
Eficiencia energética: mejora de la envolvente (fachada, cubierta, aislamiento, sustitución de carpinterías, acristalamiento de terrazas…); sistemas de calefacción, refrigeración, agua caliente y ventilación; equipos que empleen energías renovables; protección contra el ruido y, en el caso de edificios, ascensores, instalaciones de iluminación, ahorro de agua; recogida de residuos domésticos; optimización de sistemas de riego en jardines; movilidad sostenible; cubierta vegetal en fachadas o equipos de domótica para automatización.
Conservación: cimentación, estructura e instalaciones; cubiertas, azoteas, fachadas y medianerías.
Accesibilidad: ascensores, salva escaleras, rampas y similares; productos de apoyo para personas con discapacidad; dispositivos electrónicos como video porteros, entre otras actuaciones) y, en las viviendas, obras para ampliar espacios de circulación y mejorar la accesibilidad en baños y cocinas.
Podrán acogerse a las ayudas las obras de rehabilitación iniciadas a partir del 1 de enero de 2018 y que cumplan los requisitos. La solicitudes podrán presentarse hasta el próximo 14 de diciembre de forma telemática en www.larioja.org y presencial en la Dirección General de Urbanismo y Vivienda (C/. Marqués de Murrieta 76, de Logroño) o en las Oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.