El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha garantizado que La Rioja contará con las infraestructuras y el suelo industrial necesarios para «generar oportunidades de desarrollos del territorio». Ábalos ha estado acompañado por la presidenta regional, Concha Andreu, quien ... ha asegurado que los enlaces necesarios para vertebrar la autopista, cuando la concesión decaiga en el 2026, estarán «construidos».
Publicidad
El ministro y la presidenta han ofrecido esta noche una rueda de prensa conjunta en Riojafórum tras la «densa» jornada de trabajo que han mantenido con sus equipos para visar la situación de la comunidad. Andreu, quien ha agradecido a Ábalos «su buena disposición a la hora de escuchar y analizar la situación de La Rioja», ha destacado «los importantes esfuerzos e inversiones del Gobierno de Pedro Sánchez» en la comunidad.
Entrando en detalle, la presidenta ha señalado la necesidad de solucionar «la disponibilidad de suelo industrial en La Rioja con el objetivo de ofrecer precios competitivos y dotar de las infraestructuras necesarias a los polígonos de la región» para facilitar la atracción de nuevas empresas y consolidar las ya existentes. «Necesitamos poder competir en igualdad de condiciones con las regiones vecinas», ha enfatizado.
concha andreu
En materia de infraestructuras, Andreu ha reclamado «seguir avanzando en la alta velocidad ferroviaria dentro del corredor Cantábrico-Mediterráneo, para que los tramos riojanos de Castejón a Miranda ronden los 200-220 km/h de velocidad». Además ha abogado por «ampliar y racionalizar las conexiones y frecuencias ferroviarias de los trenes que nos conectan con Zaragoza, Madrid y Miranda de Ebro».
Respecto a las carreteras, y en concreto la AP-68, Andreu ha garantizado que «en el 2026 -año en el que decae la concesión a Avasa-, La Rioja dispondrá de una vía de alta capacidad libre y con todos los enlaces necesarios construidos». En este sentido, ha recordado que la «construcción de la Ronda Sur de Logroño permitirá la conclusión de los ocho enlaces de la zona metropolitana de la capital».
Publicidad
Con estas actuaciones y la de la variante ferroviaria de Rincón de Soto, que «es el primer paso en la alta velocidad para La Rioja, avanzamos en el cumplimiento del Pacto de Infraestructuras de La Rioja en 2015».
Andreu ha concluido garantizando que seguirá «reivindicando de forma firme los intereses de La Rioja en el marco del diálogo constante, entendimiento y lealtad hacia el Gobierno de España».
El ministro ha iniciado su intervención asegurando que desde que asumió el cargo «hemos licitado más de 270 millones de euros en La Rioja, la mayor inversión que esta comunidad ha tenido en lustros». Una cifra que, junto a la de los Presupuestos Generales del Estado para este año «se traducen en compromisos cumplidos, avances y certidumbre para el futuro».
Publicidad
«Tras muchos años sin soluciones estamos ejecutando las obras de la Ronda Sur de Logroño», ha dicho el ministro. A lo que ha añadido que «acabamos de aprobar» el proyecto de trazado de la remodelación del peaje de la AP-68 de Lodosa Pradejón y el proyecto de construcción «se aprobará este año». Al mismo tiempo se está trabajando en un estudio de tráficos y de necesidades de la autopista cuando quede liberada en el 2026».
José Luis Ábalos
Ábalos también se ha referido al inicio de las obras de la A-12 entre Santo Domingo de la Calzada y Villamayor del Río (Burgos) y ha añadido que «seguimos trabajando intensamente en finalizar en los proyectos de variantes de población en Briones y Arnedo».
Publicidad
Noticia Relacionada
En materia de ferrocarril,además del soterramiento en Logroño y de los proyectos destacados previamente por Andreu, el ministro ha añadido que «seguimos trabajando en la supresión de pasos a nivel y en la eliminación de siete limitaciones temporales de velocidad entre Castejón y Miranda».
Pero más allá de las infraestructuras, el ministro ha hecho hincapié en el desarrollo de suelo industrial, clave para «generar oportunidades en el territorio». En este sentido se ha referido a los polígonos de La Senda (Alfaro) y El Recuenco (Calahorra), que «por capricho» ha apuntado Andreu «se dejaron de ejecutar en el 2012». «Ya hemos invertido 81 millones de euros», ha señalado Ábalos, pero aquella paralización «ha supuesto que se tenga que invertir más sobre ellos para reparar los desperfectos materiales que han sufrido por el paso del tiempo y el vandalismo». Un sobrecoste que asumirá el Sepes para que las parcelas «se puedan comercializar».
Publicidad
Preguntado en calidad de secretario general del PSOE por la bicefalia del partido en La Rioja, ya que la secretaría general y la presidencia del Gobierno no coinciden en la misma persona, Ábalos ha subrayado que «el partido siempre debe estar al servicio del Gobierno». Ha añadido que antes de que acabe el año se habrán celebrado todos los congresos regionales y ha confirmado que mañana, una vez que concluya su agenda institucional como ministro y antes de volver a Madrid, se reunirá con el secretario general de los socialistas riojanos, Francisco Ocón.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.