El nuevo escenario varía solo levemente la estructura del Parlamento en cuanto a las funciones de los diferentes diputados y el reparto hasta ahora de las cargas de trabajo dentro de cada grupo, materializadas en las liberaciones que tenían a su disposición a través ... de las subvenciones que percibían para cubrir este frente. La principal diferencia es que esta partida desaparece –303.294 para el grupo socialista, 252.745 el PP, 101.098 en el caso de Cs y 50.549 el Grupo Mixto, además de 56.165 para la dedicación de los respectivos portavoces– y se articula un modelo de remuneración directa por parte del Cámara regional con cargo al capítulo I, tal y como rige en otras asambleas análogas.
Publicidad
En concreto, la nómina bruta anual de los portavoces con dedicación exclusiva en La Rioja será de 56.165,64 euros, mientras que los que tengan la misma función pero mantengan su actividad fuera del hemiciclo recibirán 42.142,23. El resto de diputados 'rasos' que monopolice su labor en el Parlamento tendrá un sueldo de 50.549,16 euros y el resto dentro del mismo rango pero que no renuncie a otros ingresos percibirá 37.911,87. El acuerdo, alcanzado inicialmente entre PSOE e IU y negociado durante meses, mantiene también el pago de una cantidad anual a sus señorías en concepto de indemnización por gastos de viajes y desplazamientos, que van desde 15.165 euros a los miembros de la Mesa a 7.863 para los diputados sin atribuciones extra. Un apoyo económico que será el único para quienes no hayan optado por una dedicación bien exclusiva o de carácter parcial.
Otra de las grandes novedades del nuevo modelo, justificado en razones de equiparación con el resto de parlamentos y garantía de estabilidad y seguridad jurídica para los diputados, consiste en la previsión de una ayuda al final de ejercicio de sus señorías. El documento recoge que, hasta que en el convenio especial con la Seguridad Social se contemple la contingencia del desempleo, quienes hayan sido miembros del Parlamento de La Rioja en régimen de dedicación exclusiva y no renueven el mandato tras la constitución de la Cámara, tendrán derecho a una indemnización por cese con cargo también al presupuesto de la institución. La cuantía se abonará en un único pago previa solicitud y será el equivalente a 33 días por año completo trabajado, hasta un máximo computable de doce años.
Las mejoras económicas y de recursos tendrán sobre el papel su reflejo en un aumento de la actividad. Se establece que los plenos tendrán una periodicidad semanal y no quincenal, como hasta ahora. Así, se alternarán las sesiones de control al Gobierno con las de impulso legislativo, sin perjuicio de lo dispuesto en el reglamento de la Cámara al mismo respecto. Además, las comisiones permanentes deberán reunirse de manera ordinaria al menos una vez cada tres meses.
Publicidad
Así como desaparece de las subvenciones el dinero concedido a cada partido para sufragar la liberación de sus diputados, el resto de asignaciones se reordena. La cantidad fija al mes por grupo se duplica y llega a los 6.000 euros, mientras el pago mensual por diputado pasa de 2.000 a 3.000 euros y el que se recibe por cada miembro de la Mesa sigue en 1.000, computando ahora también el presidente. A efectos económicos, cada formación componente del Grupo Mixto podrá constituirse en sección dentro del mismo como ya hacen IU y Podemos, permitiendo que los importes establecidos puedan ser ingresados de forma separada y proporcional.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.