Borrar
La compañía intensificó su colaboración con los colectivos más vulnerables durante el pasado año. Mercadona
Más de 3.000 carros llenos: Mercadona dona 181 toneladas de alimentos desde La Rioja

Más de 3.000 carros llenos: Mercadona dona 181 toneladas de alimentos desde La Rioja

Las tiendas de la compañía de la comunidad colaboraron con seis entidades y donaron a diario productos a comedores sociales

La Rioja

Miércoles, 5 de febrero 2025, 11:09

Mercadona intensificó su colaboración con los colectivos más vulnerables a lo largo de 2024, periodo en el que se sumaron 85 nuevas organizaciones en distintas regiones de España y Portugal. En la actualidad, la firma colabora con 847 entidades sociales, que han permitido entregar 25.200 toneladas de productos de primera necesidad (cifra que equivale a más de 420.000 carros de la compra).

En el caso de La Rioja, la empresa contribuyó con seis entidades sociales, a las que el pasado año se entregaron 181,61 toneladas de alimentos. En total, se llenaron 3.027 carros. La compañía donó todos los días productos a comedores escolares y el pasado ejercicio, comenzó la colaboración con Cruz Roja Haro.

La acción de la empresa, además, también se extiende a la participación activa en campañas de recaudación. Entre ellas se encuentran la Recogida de Primavera y la Gran Recogida de noviembre, organizadas por la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal). En última edición, la compañía puso a su disposición más de 1.600 tiendas para que los 'jefes' (como se denomina de manera interna a los clientes) pudieran efectuar sus donaciones monetarias, en múltiplos de 1 euro, en el momento de la compra al pasar por caja. Gracias a la participación conjunta, se han donado más de 3,8 millones que fueron transformados de manera íntegra en alimentos.

Otra de las herramientas de ayuda que lleva a cabo desde hace años Mercadona son las Tarjetas Sociedad, cuya implantación y uso permiten canalizar la ayuda a los usuarios, a los que se les ofrece la posibilidad de cubrir su compra, tanto de productos frescos como secos, en el supermercado. «Este modelo contribuye a dignificar el acto de compra, fomenta la integración del usuario y mejora su situación de vulnerabilidad», apunta Laura Cruz, directora de Acción Social.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Más de 3.000 carros llenos: Mercadona dona 181 toneladas de alimentos desde La Rioja