Imagen de archivo del interior de un comercio textil de Logroño. :: Justo Rodriguez

2.647 asalariados de comercio, atrapados en un limbo laboral desde hace más de nueve años

Los convenios del comercio textil y general llevan una década sin actualizarse, mientras el del metal permanece bloqueado desde el 2009

Martes, 3 de abril 2018, 19:45

Yolanda (nombre bajo el que salvaguarda su verdadera identidad) lleva diez años empleada en la misma empresa de comercio general. Exactamente el tiempo equivalente de bloqueo en el que permanece el convenio colectivo de su sector, lo que le hace sentirse «ninguneada porque la patronal ... no quiere saber nada de nosotros». «Los sueldos en nuestro trabajo están por debajo de los mil euros así que, aunque mi pareja trabaja en una industria, imagínate los malabarismos que tenemos que hacer con dos hijos», explica. «Y los que nos esperan -augura-, ya que el mayor empieza el próximo año la universidad».

Publicidad

Esta dependienta es una de las 2.647 personas empleadas en el sector del comercio de La Rioja que acumulan ya una década sin ver actualizadas sus condiciones laborales y retributivas. En concreto, y según las cifras facilitadas por UGT-Rioja, 1.114 empleados riojanos del sector de comercio general y 583 de comercio textil están en un limbo desde el 2008, sin que las mesas de negociación siquiera se hayan abierto. A ellos se suman otros 950 trabajadores del comercio metal, atrapados en una situación similar desde el 2009.

El secretario general de UGT-Rioja, Jesús Izquierdo, reconoce que, a diferencia de lo ocurrido en otros ramos, y «a pesar de los contactos que hemos mantenido con la patronal, no hemos sido capaces de convencer a los empresarios de que es necesario regularizar en una mesa de negociación las condiciones laborales de los trabajadores de un sector tan atomizado como es el comercio».

En este sentido, el dirigente ugetista reconoce que los sindicatos «no podemos permitir» la permanencia en una especie de limbo laboral de casi 2.700 riojanos y por ello considera que «hay que dar un paso adelante en el marco de las movilizaciones que estamos llevando a cabo para poner el foco en los trabajadores que llevan diez años con sus condiciones laborales y salariales paralizadas». «A nadie se le oculta que es una situación inaceptable», advierte.

«Me siento ninguneada porque la patronal no quiere saber nada de nosotros»

YOLANDA / EMPLEADA DE COMERCIO GENERAL

Por su parte, el presidente de la FER, Jaime García-Calzada, subraya que la patronal riojana apuesta porque haya convenios «en todos los sectores», pero ««cada asociación sectorial que forma parte de la Federación es autónoma y, además, conoce mejor que nadie cuál es la realidad porque las empresas están pegadas a ellas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad