Secciones
Servicios
Destacamos
La campaña de vacunación sigue su marcha en La Rioja. A un buen ritmo, incluso en agosto, cuando en algunas comunidades han tenido muchos problemas de falta de cumplimiento de las citas. Pero el calendario corre, y aunque La Rioja sigue dispensando la práctica ... totalidad de las vacunas que le llegan (por encima del 90% con los datos del jueves), el inicio del curso se acerca: el 6 de septiembre se reabrirán las aulas riojanas.
De ahí la prisa en la vacunación de, ahora mismo, sobre todo un colectivo: el de los jóvenes y adolescentes de entre 12 y 19 años, la gran mayoría alumnos de ESO, Bachillerato y FP.
Con los datos de ayer, el 14,2% de ellos tiene ya completa la pauta: 3.616 de un colectivo que supera los 25.500. Un porcentaje corto, evidentemente, aunque es presumible que crezca rápidamente: la vacunación a estos jóvenes comenzó gradualmente durante la primera y segunda semana de agosto, y a muchos les está llegando el turno ahora de sus segundas dosis. Pero, hoy por hoy, unos 22.000 de esos 25.500 no han completado su pauta.
La mayoría ha recibido ya la primera dosis: el 66,7%, 17.035. Según crecen esos porcentajes es complicado mantener el mismo ritmo semana tras semana. En la última se pasó del 53,6% del viernes 20 a ese más del 66% de ayer.
Si se mantiene esa progresión, el 6 de septiembre llegaría con cerca del 80% de los jóvenes de entre 12 y 19 años con al menos una dosis. Los porcentajes variarán, sin embargo, porque la llegada de más segundas dosis puede ralentizar la administración de las primeras.
Educación se muestra confiada en que se consiga un inicio de curso seguro: «Cuando empiece el próximo curso escolar, todos los alumnos de ESO y Bachillerato habrán tenido acceso a administrarse, al menos, la primera dosis y probablemente muchos estén ya con la segunda», explican fuentes de la consejería. «Lo que está claro es que este curso escolar va a iniciarse en un escenario mucho mejor que el del año pasado y es en lo que trabajamos Educación y Salud».
El departamento recuerda que estas franjas de edad «son las que de forma mayoritaria están accediendo ahora a la vacuna a través de la autocita y la vacunación sin cita previa».
Como es evidente, el de los 12 a 19 años es el menos vacunado de todos los grupos etarios, aunque su aumento ha sido tan rápido que ya ha alcanzado casi al de los jóvenes de entre 20 y 29 años (el 68% de ellos ha recibido un pinchazo).
Son precisamente los dos grupos que más contagio tienen en la actualidad: la incidencia acumulada entre los jóvenes de entre 12 y 19 años en La Rioja está ahora mismo en 1.081 casos por cada 100.000 habitantes. Es la segunda peor de España, que más que duplica la media española (que está en 538) y solo superada por la extremeña, que llega a los 1.325 casos.
El otro grupo «joven», el de los 20-29, también supera en La Rioja la media nacional, pero por no tanto: es de 597 en La Rioja y de 41 en el conjunto de España.
Por comparar, la incidencia entre los 'cuarentones' riojanos está en 273 casos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.