Dinero y químicos incautados a la banda de traficantes de droga.

Cae en La Rioja una de las mayores bandas de tráfico de 'speed'

La operación ha permitido sacar de la calle más de 4 millones de euros en droga, que la banda traía de Holanda

la rioja

Viernes, 23 de junio 2017, 08:46

Ha costado dos años de investigaciones, y hasta tres operaciones policiales distintas y relacionadas, con la colaboración de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Gendarmería francesa. Pero, al fin, las fuerzas de seguridad dan por desmantelada una de las mayores redes de tráfico ... de droga que han existido en esta comunidad, decomisando en total 103 kilos de 'speed', además de pequeñas cantidades de otras drogas, con un valor de mercado superior a los cuatro millones de euros.

Publicidad

Todo empezó con una 'mula'. Así es como llaman a los encargados del trabajo más peligroso, y por eso más expuesto: viajar hasta el punto de origen y traer la droga en bruto al punto de reparto. En el caso de esta organización, el origen era Holanda. Era 2015, y tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil sospechaban que en La Rioja se movía una organización que movía "importantes cantidades" de droga. La investigación conjunta permitió fijar los primeros objetivos: había sospechosos en Logroño, Viguera, Arnedo, Lardero y Villamediana.

En abril de aquel año, la Policía constató que parte de esos sospechosos se había ido de viaje. Estaban en Holanda, y no de vacaciones: se trataba de un viaje de 'compra', sospechaban los investigadores. Y ahí entraba la 'mula', la encargada de la parte sucia: llevar la droga hasta España en una furgoneta alquilada.

El trabajo de mula se suele encargar, cuentan Guardia Civil y Policía Nacional, a los elementos más prescindibles de la red: pequeños delincuentes de escasos recursos, reclutados a tal efecto. De hecho, este mensajero en concreto cayó: fue interceptado y detenido por la Gendarmería francesa, que decomisó el cargamento. Eran 22,5 kilos de 'speed' (sulfato de anfetamina). El conductor fue juzgado en Francia, y condenado a tres años de prisión.

2016: sigue la investigación

Tras la detención en Francia, la investigación (la operación se llamaba oficialmente 'Mountainbike-Tilo') siguió en España. Durante los siguientes meses, los agentes comprobaron que la red seguía trabajando, pese a la pérdida del cargamento. Y así, en los días previos a las navidades de 2016 pudieron averiguar que la banda esperaba un nuevo alijo, de nuevo llegado de Holanda. La red distribuía ya sus 'productos' a los consumidores riojanos y de provincias vecinas, con una red de pequeños camellos en Álava, Burgos, Soria y Navarra, además de La Rioja.

Publicidad

La entrega fue abortada en la Nochebuena de 2016, con la detención de otra 'mula' con un cargamento aún mayor: 81,125 gramos de speed, 212.000 euros en efectivo, 14 kilos de sustancias de adulteración o corte, 7.020 gramos de cogollos de marihuana, 750 gramos de hachís, armas y otros efectos.

2017: el final

Finalmente, la red ha sido totalmente desarticulada este mes de junio. Tras el análisis de la pistas obtenidas tras la detención de la 'mula' francesa, el cerco se cerró sobre cinco personas (cuatro hombres y una mujer), de entre 20 y 45 años, todos ellos españoles y vecinos de Logroño.

Publicidad

El grupo desmantelado contaba con una sólida y estructurada jerarquía, bajo el control absoluto de su líder y de un lugarteniente, que mantenían estrechos vínculos con narcotraficantes de Holanda y Bélgica. Ambos, cuentan los cuerpos de seguridad, habían diseñado "un organigrama con unos roles minuciosamente definidos para el resto de integrantes, que les permitían planificar, financiar, adquirir, producir, manipular, almacenar y, finalmente, distribuir la droga."

Así, el conjunto de las operaciones se cierra con el decomiso de más de 103 kilos de speed de gran pureza, así como gran cantidad de sustancias adulterantes o de corte, con las que se podían haber llegado a elaborar, según el cálculo oficial, más 414.000 dosis, cuyo valor en el mercado ascendería a 4.265.000 euros.

Publicidad

De los siete detenidos durante el transcurso de esta investigación, la autoridad judicial ha ordenado el ingreso en prisión de cinco de ellos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad