Ceniceros posa con los redactores del diagnóstico de género en La Rioja.

El Gobierno propone un acuerdo para avanzar en la igualdad de género

El Ejecutivo quiere impulsar medidas en áreas como la corresponsabilidad en el cuidado de niños y familiares y la racionalización de horarios

efe

Viernes, 23 de junio 2017, 13:17

El Gobierno de La Rioja propondrá a los grupos del Parlamento regional alcanzar un acuerdo para introducir la igualdad en el espacio político e impulsar medidas en áreas como la corresponsabilidad en el cuidado de niños y familiares y la racionalización de horarios.

Publicidad

Así ... lo ha asegurado hoy el presidente del Gobierno regional, José Ignacio Ceniceros, en su intervención en el acto de presentación del Diagnóstico de Género de la Comunidad Autónoma de La Rioja, elaborado por la directora del curso de posgrado de Igualdad de la Universidad de La Rioja (UR), Eva Tobías.

Junto a Ceniceros y a la autora del estudio, han intervenido en la presentación el consejero de Políticas Sociales, Conrado Escobar; y el rector de la UR, Julio Rubio.

El estudio, elaborado a lo largo del último año, es una recopilación de datos sobre la diferencia entre géneros en La Rioja en distintos ámbitos, desde la educación a la cultura, el deporte y la presencia en cargos directivos de empresas.

Este estudio empezó a elaborarse hace un año y pretende ser un punto de partida para la adopción de diferentes medidas en materia de igualdad.

"Se trataba de identificar la situación en la que está la comunidad y tener una herramienta de trabajo", ha afirmado el presidente del Ejecutivo riojano, quien ha calificado de "prioridad inmediata" el buscar "una igualdad real".

Porque "aunque se haya andado mucho camino, queda mucho por recorrer para alcanzar una igualdad real, no teórica, y en ese camino no se puede ni mirar a otro lado ni permitir discriminaciones", ha asegurado Ceniceros.

Publicidad

Porque, además, la desigualdad supone "una pérdida de talento para la sociedad, las empresas y la administración" por lo que "el camino a la igualdad no tiene marcha atrás", ha subrayado.

El "camino hacia la igualdad" en el que el Gobierno parte de este trabajo "tiene vocación de extenderse a toda la sociedad" a ámbitos como la empresa, el deporte, las asociaciones o la cultura" y "también a las tradiciones, por ejemplo".

En cualquier caso, ha subrayado Ceniceros, se trata de dar "impulso político a un cambio social hacia la igualdad, que una tarea que trasciende a este Gobierno y a esta legislatura".

Tumbar estereotipos

Publicidad

El presidente riojano ha reclamado concienciación sobre como "el mantener estereotipos sexistas puede llegar a condicionar la vida de las personas" y que "la desigualdad puede limitar las aspiraciones" y "evitar eso son retos del siglo XXI".

"Queremos dar pasos pequeños, como este, pero firmes para implicar a toda la sociedad en la sensibilización y la corresponsabilidad sobre la igualdad".

La autora del estudio ha incidido en que este trabajo es "una primera foto" de la situación de hombres y mujeres en La Rioja "con datos cuantitativos y cualitativos" en materias como el empleo, la educación, la investigación, el deporte o la cultura.

Publicidad

Tobías ha recalcado que "las políticas públicas no son neutrales" e "inciden de forma diferente en hombres y mujeres" y ha puesto como ejemplo la conciliación "porque en función de la perspectiva de género que se de a esas políticas, se incentiva a los hombres a sumir cuidados de niños o familiares".

Ha recalcado que "no todo es negativo, ni partimos de cero" y, de hecho, ha asegurado que tras realizar el análisis "la apuesta del Gobierno de La Rioja por formar a los empleados públicos en igualdad es de destacar".

Publicidad

"Pero queda mucho por recorrer para llegar a una sociedad igualitaria y trabajar por ello beneficia a hombres y mujeres y no es solo una cuestión de tiempo, sino de voluntad", ha asegurado la investigadora de la UR, donde es Agente de Igualdad.

Ejemplos

Entre otros datos citados en el estudio ha explicado que en un año el 97,96 permisos de maternidad en La Rioja fueron asumidos por mujeres, lo mismo que el 92,87 % de las excedencias para el cuidado de familiares.

Noticia Patrocinada

Casi el 94 % de quienes estudian el grado de educación infantil en La Rioja son mujeres, una proporción similar a la de hombres que realizan estudios de ingeniería.

Ha afirmado que el deporte riojano tiene una alta tasa de masculinización y también se ha referido a la "falta de visibilidad" de las mujeres, con el ejemplo del Galardón de las Bellas Artes, instituido en 1998 y que todavía no se ha concedido a una mujer.

Una de las conclusiones del estudio es la necesidad de "educar en igualdad" desde los primeros niveles; también se propone promover la figura de los agentes de igualdad, desarrollar un Plan de Igualdad -con medidas de racionalización de horarios para conciliar vida laboral y familiar, entre otras- y diferentes campañas de sensibilización.

Publicidad

El rector de la UR, Julio Rubio, ha subrayado la importancia de este trabajo desde diferentes puntos de vista, hacia la igualdad "para lo que hacía falta un diagnóstico como este" y ha propuesto medidas como el Protocolo contra el Acoso que desarrolla su institución.

El consejero de Políticas Sociales, Conrado Escobar, por último, ha incidido en el "reto" que supone la igualdad "aunque también supone una gran oportunidad social" en la que el Ejecutivo riojano tiene "un compromiso legal y ético" con el convencimiento, también, de que puede supone un "avance en empleo y en afrontar el reto demográfico de la comunidad".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad