Borrar
Albajar, junto a la presidenta de la comisión parlamentaria, durante su comparecencia. :: díaz uriel
Albajar afirma que Caja Rioja se integró en Bankia por razones técnicas y no políticas

Albajar afirma que Caja Rioja se integró en Bankia por razones técnicas y no políticas

El exdirector general subraya la solvencia de la entidad en el 2010 que se plasmó en unas cuentas «correctas» que siguieron los criterios autorizados por el Banco de España

MARÍA JOSÉ GONZÁLEZ GALINDO* mjgonzalez@diariolarioja.com

Jueves, 29 de junio 2017, 23:29

Caja Rioja se integró en Bankia por razones «absolutamente técnicas sin ningún sesgo político» y lo hizo porque aunque «era solvente y estaba saneada, su pequeño tamaño la hacía muy vulnerable ante la gravísima crisis que vivía el sector». Así lo aseguró ayer Jorge Albajar, director general de la extinta entidad de ahorros, cuando se materializó la fusión fría liderada por Caja Madrid, durante su comparecencia ante la comisión del Parlamento regional que investiga la situación económica de la firma en el 2010 y si había contabilizado correctamente sus cuentas de aquel ejercicio.

Albajar defendió la integración en el grupo capitaneado «por una de las cajas más importantes» del país porque tras desvanecerse otras posibilidades -en referencia al plan con Caja Inmaculada (CAI) e Insular- Caja Madrid y Caja Rioja tenían el mismo rating «lo que nos permitió elegir con tranquilidad y negociar las condiciones» que permitieron a la caja regional «salir ganando». Una situación que, reivindicó, fue resultado de la estrategia que impulsó a partir del 2003 cuando accedió a la dirección general y que renunciaba al «crecimiento rápido» basado en el empuje del sector inmobiliario, «en sintonía con lo que recomendaba el Banco de España». El proyecto de Bankia, continuó, «me pareció el más apropiado», se informó del mismo «al Gobierno regional, a los grupos parlamentarios y a los representantes de los trabajadores» y «no se pidió un asesoramiento profesional sobre la calidad de los socios, porque «los tiempos eran ajustados» para que el grupo accediese a los fondos del FROB (reestructuración bancaria) .

Además descartó que hubiesen sido más convenientes las opciones de las cajas vascas o Ibercaja. En este último caso porque «el solapamiento era total» y lo que se perseguía era que la reestructuración de la plantilla y de la red de oficinas fuera «la mínima posible». Eso sí, Caja Rioja estaba «sobredimensionada», por lo que «esos ajustes se hubieran tenido que hacer igualmente», si bien «conseguimos proteger al máximo la capilaridad del servicio» y «modificar, sin perder o descafeinar, nuestro compromiso con los pueblos pequeños y con la obra social».

En este sentido el exresponsable de Caja Rioja negó que el Banco de España les presionase para participar «de forma inmediata» en este SIP (Sistema Institucional de Protección) o en otro, ya que el instituto emisor, a través de sus controles periódicos, pudo confirmar «nuestra solvencia, equilibrio y liquidez». No obstante, el banco central sí hizo «recomendaciones» sobre, por ejemplo, la reclasificación del riesgo de algunos créditos, la mayor parte vinculados al sector inmobiliario.

«Todo adecuado»

Por otro lado, el exdirector general de Caja Rioja aseguró que las cuentas del 2010 que presentó la entidad fueron «correctamente elaboradas» y, «por supuesto», visadas por el Banco de España y por PwC, «una de las auditoras más prestigiosas». Los criterios contables que se siguieron fueron «los autorizados» por el organismo supervisor para esta y otras integraciones, los datos «reflejaron fielmente la imagen de la entidad» y los estados financieros estaban «perfectamente detallados». Albajar rebatió así el informe de dos peritos del Banco de España de abril del año pasado, según el cual la Caja riojana perdió 9,3 millones en el 2010 en lugar de ganar 10,2 millones. «Se siguieron todos los pasos ortodoxos en la aplicación de los criterios contables y se dio cuenta de ello», zanjó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Albajar afirma que Caja Rioja se integró en Bankia por razones técnicas y no políticas