Aspecto que presentaba ayer el acceso al servicio de Urgencias del San Pedro, con las ambulancias a la espera. :: juan marín

La ola de calor colapsa Urgencias y obliga a Salud a abrir la cuarta planta del San Pedro

El martes de nuevo media docena de ambulancias esperaban "turno" en la puerta del San Pedro

Teri Sáenz

Miércoles, 21 de junio 2017, 10:47

La Consejería de Salud que dirige María Martín se ha visto obligada a activar el plan de contingencia de Urgencias previsto en caso de un aumento coyuntural de las atenciones requeridas. La diferencia sustancial en esta ocasión es que la medida no está ligada a ... la temporada de gripe como en ocasiones precedentes, sino que viene derivada por las altas temperaturas registradas en la comunidad y la ola de calor que ha multiplicado el número de pacientes afectados. La decisión se ha concretado en la implementación de los primeras opciones contempladas en el plan. De acuerdo a la información facilitada por la Consejería, el pasado domingo se ampliaron en 17 puestos los boxes de Urgencias del San Pedro. Además, un día más tarde se abrió la cuarta planta del hospital aunque, según las mismas fuentes que contradicen así los reproches sindicales, hasta la tarde de ayer no se había registrado todavía ningún ingreso en las 20 camas disponibles en esta parte del centro.

Publicidad

Por el momento -Salud no ha especificado el número de atenciones requeridas a consecuencia por el alza de los termómetros- no ha sido necesario recurrir a otra de las posibilidades en situaciones de afluencia máxima: habilitar el ala segunda izquierda del Hospital de La Rioja.

Ambulancias en espera

La situación ha suscitado las críticas sindicales por lo que entienden un «nuevo colapso» en el servicio de Urgencias y una «falta de planificación» por parte de los responsables sanitarios.

En una nota, FeSP-UGT asegura como ejemplo que a primera hora de la tarde del lunes se produjo el bloqueo de hasta ocho ambulancias que se vieron obligadas a estar paradas unos 40 minutos en las puertas de Urgencias del San Pedro. Una circunstancia que como comprobó Diario LA RIOJA también se reprodujo ayer por la tarde. «Durante ese intervalo no pudieron acudir a dar respuesta a otros servicios urgentes», afirma el sindicato para añadir que «durante los últimos diez días por la tarde se han doblado los boxes, que tienen como única separación una cortinilla corredera, lo que supone una total pérdida de intimidad y confidencialidad para los pacientes ubicados en tan precarios habitáculos». «Incluso -agregan- dificulta la asistencia de estos pacientes por parte de los profesionales que realizan su labor, ya que en un box doblado las dos camillas se encuentran a escasa distancia». «El servicio está colapsado no pudiendo dar cabida a los enfermos transportados por las ambulancias y esto, a su vez, es consecuencia de que hay muchos pacientes pendientes de ingreso a la espera de que se le asigne una cama libre en hospitalización».

A su juicio, «el cuello de botella se encuentra en el déficit de camas abiertas en el San Pedro y se gana tiempo con una unidad de prehospitalización que no es más que un parche». Frente a ello, exigen «una mejor gestión de las camas hospitalarias de tal manera que se pongan a disposición del Servicio de Urgencias del Hospital las camas libres necesarias para evitar estos colapsos que no cesan».

Publicidad

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) también alerta de esta coyuntura. «A las 11 horas de ayer había 31 pacientes en Urgencias esperando ser ingresados en planta», indica el sindicato en un comunicado. Y añade: «Las 17 plazas de la Unidad de Preingresos, creada recientemente, estaban completamente ocupadas. Asimismo, el control B de la tercera planta se hallaba completamente lleno mientras las 22 camas de la cuarta planta estaban sin ocupar». Para la CSIF, «todo este trasiego de pacientes, realizado y atendido por el insuficiente personal sanitario del saturado servicio de Urgencias, evidencia la falta de planificación y de recursos humanos en el SERIS. Un «caos», dice el sindicato, que «por habitual ha empezado a dejar de ser noticia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad