EFE
Martes, 13 de junio 2017, 13:32
El Gobierno de La Rioja ha creado una prestación vinculada al servicio de teleasistencia, que permitirá el acceso de forma privada y la incorporación de entre 200 y 300 personas, dentro de su objetivo de reducir los tiempos de espera y permitir la ... entrada de más usuarios, que ahora son más de 2.500.
Publicidad
El consejero de Políticas Sociales, Conrado Escobar, ha visitado hoy el Centro de Coordinación Operativa del Gobierno de La Rioja-SOS Rioja, desde donde se gestiona este servicio gratuito, que permite a muchas personas dependientes residir en sus domicilios con todas las garantías.
Escobar ha explicado que la nueva normativa garantiza que el pago de esta ayuda, que cubre todo el coste del servicio, coincida con el momento en el que la persona dependiente accede al servicio privado, de forma que no tenga que adelantar dicho dinero.
Acceder a este servicio de forma privada tiene un coste máximo de 17 euros al mes, que podría llegar hasta los 27 si se incluye algún dispositivo periférico, como un detector de caídas, un dispensador de medicación, sensores de ocupación de cama o sillón o detector de monóxido de carbono.
El consejero ha detallado que el Gobierno de La Rioja ha ampliado las condiciones del servicio de teleasistencia para reducir los tiempos de espera y permitir la entrada de más usuarios, lo que se une al programa "Acompaña2", dirigido a mejorar la calidad de vida de las personas mayores en situación de soledad no elegida.
Publicidad
El servicio de teleasistencia incluye una unidad domiciliaria con un mando a distancia conectado con la central de atención, que proporciona a los usuarios, ha dicho, "seguridad, independencia y autonomía personal y compañía en la vida cotidiana".
El consejero ha indicado que se trata de personas mayores, con discapacidad o enfermedades en situación de dependencia, a las que la teleasistencia les permite permanecer en sus domicilios el mayor tiempo posible con "todas las garantías de seguridad y atención, lo que redunda en su bienestar físico y emocional".
Publicidad
Sus datos indican que la demanda de este servicio ha experimentado en los últimos años un incremento "notable", hasta llegar a los más de 2.500 usuarios que utilizan este servicio, lo que ha impedido que muchos de ellos puedan acceder de forma inmediata al mismo.
Por ello, el Gobierno de La Rioja ha emprendido una reforma de las ayudas sociales para dependientes, que ofrece una solución intermedia.
Teleasistencia fija, móvil y telelocalización
El servicio de teleasistencia se sirve de la línea telefónica y de un equipamiento de comunicaciones e informático específico, con apoyo de los medios personales necesarios; y cuenta con tres tipos de dispositivos que se instalan en los domicilios de los usuarios en función de las necesidades que presenten: teleasistencia fija, móvil y telelocalización.
Publicidad
La teleasistencia fija, que es la más común, se realiza únicamente dentro del domicilio a través de un dispositivo o terminal de telefonía fijo; la móvil actúa dentro y fuera de la vivienda, mediante terminales de telefonía móviles adaptados tecnológicamente.
La telelocalización consiste en la utilización de dispositivos que emiten alarmas y permiten la localización de forma remota de la persona usuaria ante situaciones potencialmente peligrosas en una zona delimitada de seguridad o riesgo.
Publicidad
Escobar ha recordado que, el mes pasado, el presidente del Ejecutivo riojano, José Ignacio Ceniceros, participó en la presentación del programa Acompaña2, cuyo fin es mejorar la calidad de vida de las personas mayores que se encuentran en situación de soledad no elegida. Ha incidido en que ese tipo de iniciativas dan sentido a la política y permiten a los ciudadanos recuperar la confianza en las instituciones.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.