Borrar
Nuestra lengua por bandera

Nuestra lengua por bandera

La Rioja celebra su día central sin olvidar la reclamación de las Glosas Emilianenses, el legado histórico que es la base de la identidad autonómica, pese a la última negativa de la Academia de Historia

Jonás Sainz

Viernes, 9 de junio 2017, 09:29

Es un mito: La Rioja no es la cuna del castellano. Los idiomas, que, si no son cuidados por sus hablantes, sí pueden morir, en cambio no nacen en un solo lugar ni en momento concreto. Nadie debería pretender atribuirse en exclusiva un mérito tan ... abstracto que pertenece a todos o a ninguno. Lo verdaderamente indiscutible es la trascendencia cultural del scriptorium medieval de San Millán de la Cogolla y la importancia filológica de sus códices, algunas de cuyas glosas -anotaciones al margen o entre líneas escritas entre los siglos X y XI por los monjes copistas del monasterio de Suso- son consideradas el primer testimonio escrito conocido de romance hispánico, un dialecto riojano o altorriojano, la lengua hablada en la alta Edad Media por un pueblo que ya había olvidado el latín.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Nuestra lengua por bandera