Instalaciones del CNTA.

Los Reyes asisten este martes en San Adrián al 25 aniversario del CNTA

El presidente del Ejecutivo riojano José Ignacio Ceniceros participará en las bodas de plata del centro tecnológico en el ámbito alimentario

EFE

Martes, 6 de junio 2017, 14:12

Los Reyes don Felipe y doña Letizia asistirán este martes, 6 de junio, al acto de conmemoración del 25 aniversario de la designación del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) de San Adrián como centro tecnológico de carácter nacional.

Publicidad

En ... la cita estará presente la presidenta de Navarra, Uxue Barkos y el presidente riojano, José Ignacio Ceniceros. También está previsto que acudan representantes del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y del Ejecutivo de Aragón.

La visita se iniciará a las 12 horas con una presentación del pasado, presente y futuro del centro. A continuación, los Reyes visitarán las instalaciones para conocer de primera mano la actividad de este centro tecnológico y a la comunidad científica e investigadora que trabaja en él. Al finalizar el recorrido, firmarán en el libro de honor del CNTA y tendrá lugar el acto de desvelamiento de una placa que conmemora este acto.

Historia del CNTA

El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) es una asociación privada sin ánimo de lucro. Su máximo órgano de gobierno es el Consejo Rector, que está compuesto por representantes de las empresas socias, así como del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y de los gobiernos de Navarra, La Rioja y Aragón.

El centro desarrolla dos tipos de actividad. Por un lado, realiza proyectos de investigación financiados por las administraciones europeas, nacionales y locales. Y por otro, traslada el conocimiento adquirido a las empresas a través de los proyectos de I+D, de los servicios tecnológicos y de la formación que imparte. Para ello cuenta con un equipo total de 130 personas.

Publicidad

El centro fue creado en 1981 por iniciativa de la Asociación Industrial de Conservas Vegetales del Valle del Ebro. El objetivo de estas empresas era tener un laboratorio común que les diera soporte a todas ellas.

En 1992 fue designado como centro tecnológico de ámbito nacional, pasando a denominarse Centro Técnico Nacional de Conservas Vegetales. Este cambio conllevó un incremento de la actividad y una ampliación de las instalaciones.

Publicidad

En 2003 se inauguraron las actuales instalaciones y el centro adquirió su actual nombre de Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria, (CNTA). En este momento ya no sólo presta servicios al sector de la conserva vegetal sino que lo hace a todos los subsectores de la alimentación y las bebidas, ha informado el Gobierno foral en una nota.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad