Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 6 de junio 2017, 13:28
El secretario de Estado de Presupuestos Alberto Nadal, ha dicho hoy que "lo importante para cada esquina de España no es tanto lograr un kilómetro de autovía en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), sino que detrás de ellos hay estabilidad económica, ... crecimiento y la tranquilidad que dan".
"Esta capacidad de crecimiento se traduce en el día a día, aunque no se vea de manera directa en las cuentas generales del Estado", ha añadido Nadal durante su intervención en un foro económico organizado por el PP de La Rioja, en el que también ha intervenido su presidente y jefe del Ejecutivo riojano, José Ignacio Ceniceros.
Para Nadal, lo importante de los PGE "no son las infraestructuras, aún siendo importantes", sino que financian "el estado de bienestar, marcan la senda de credibilidad que repercute en la credibilidad de la economía, los tipos de interés, la capacidad de financiación de las empresas y las familias y la creación de empleo".
"Por eso es importante sacarlos con el mayor apoyo parlamentario posible", ha precisado Nadal, para quien los PGE son "un acuerdo político y, como todo acuerdo político, es imperfecto, pero es el mejor de los posibles y lo principal es que obtienen estabilidad".
Prioridad con el déficit
Nadal ha dicho que comprende las reivindicaciones de La Rioja, como del resto de comunidades autónomas, pero que lo importante es la visión más amplia que contienen los Presupuestos porque inciden en el crecimiento de todas las comunidades y su política fiscal.
Nadal ha dicho también que el Gobierno ha hecho un esfuerzo "muy importante" en infraestructuras y "España puntúa muy alto en el mundo" en este ámbito, pero lo importante es atender el gasto social y reducir el déficit.
En su intervención, ha desmontado algunos de los "falsos mitos" que se asocian a los Presupuestos del Estado y ha subrayado que "desde 2011, el gasto social no ha parado de crecer".
"Hoy, el gasto en pensiones, en sanidad y en educación es muy superior al de 2007 con el mismo PIB y la misma riqueza", ha precisado Nadal, quien ha añadido que "ha aumentado un 10,4 % en sanidad, un 3 % en educación y un 35,8 % en el capítulo de protección social, donde se incluyen las pensiones".
A su vez, ha precisado que el gasto del total de las administraciones públicas "se ha reducido a un punto por año en los últimos cuatro años, del 46 al 42" y ha recalcado que "no hay país en la OCDE que haya reducido tanto el gasto público en 4 años".
Para él, "la clave de esa reducción es la eficiencia, con el gasto social como prioridad", ha destacado el secretario de Estado, para el que "España es un país serio y creíble, gracias a su control del déficit público y a la reducción del gasto".
Acerca de las pensiones
Sobre las pensiones, ha destacado que el objetivo del Gobierno es lograr 20 millones de empleos al final de la legislatura y ha precisado el empleo es la garantía de que se puedan pagar y se sigan revalorizándose.
Ha destacado que "La Rioja va por delante de muchas comunidades españolas en el objetivo de cumplimiento del déficit y en no acumular deuda y es el perfecto ejemplo de cómo se crece y se crea empleo".
"La Rioja es un ejemplo de cómo se pueden hacer las cosas bien", ha precisado Nadal, para quien esta región tiene "una estructura económica equilibrada, con servicios públicos de calidad, con una de las tasas de desempleo más bajas de España, con una estructura de FP que tiene éxito en conseguir que el desempleo juvenil esté por debajo de la media".
"Todo ello demuestra -ha precisado- que es necesario controlar las cuentas públicas, el déficit y hacer las cosas correctamente desde el punto de vista fiscal".
Sobre la política fiscal del Gobierno, ha dicho que es "razonable, pegada al terreno y a las necesidades de la sociedad española".
También ha incidido en la importancia de dotar al tejido empresarial de las herramientas adecuadas y un marco normativo porque son ellos los que crean empleo, que es la fuente de riqueza en el país.
Al acto han asistido representantes de distintos estamentos de la sociedad riojana e instituciones, entre ellas, la alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra, y el delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón; además de la secretaria general del PP de La Rioja, María Martín, miembros del Gobierno y alcaldes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.