Pilar Hidalgo
Jueves, 1 de junio 2017, 13:18
Alrededor de 300 docentes (varios de ellos integrantes de la red hispano-colombiana de investigación y de otros países de Latinoamérica, además del equipo rector de UNIR) se darán cita hoy y mañana en el V Congreso Internacional de Tecnologías Emergentes y Sociedad (CITES), con el que UNIR pretende crear un punto de encuentro que permita generar redes entre investigadores de España e Iberoamérica en aras de una actividad profesional de calidad.
Publicidad
Durante dos días, se sucederán las plenarias, sesiones y talleres prácticos impartidos por expertos en los que se hablará de los nuevos usos del vídeo educativo, cómo diseñar actividades innovadoras o del exitoso 'Flipped Classroom', en el que el alumno es el centro del aprendizaje.
También servirá para mostrar la labor que realizan los diferentes grupos de investigación que trabajan en la UNIR en áreas como la ciberseguridad o el ciberacoso.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.