Borrar
El castillo de Sajazarra, sin los jardines aledaños.
Cuando todo no era tan bonito

Cuando todo no era tan bonito

DIEGO MARÍN A.

Domingo, 4 de junio 2017, 00:47

Sajazarra ha sido admitida recientemente en la asociación 'Los pueblos más bonitos de España' y, ciertamente, lo es. La pálida piedra de sus casas, sus calles y sus palacios, junto a su privilegiado entorno y el hermoso paseo del río Ea hacen del municipio un paisaje de cuento de hadas. Pero hay que reconocer que buena parte de su encanto reside en que es un pueblo relativamente desconocido, alejado de las grandes vías y atractivos turísticos y, por tanto, no masificado, casi secreto.

Nada tiene que envidiar a pueblos empedrados gerundenses como Monells y Peratallada. Una de sus señas de identidad es el castillo, fortaleza que, como otras riojanos (Jubera, Davalillo, Cuzcurrita.), es privada, de los mismos dueños que la bodega del mismo nombre: Castillo de Sajazarra. Y también hay que admitir que tampoco estuvo siempre en perfectas condiciones.

El castillo de Sajazarra es bajomedieval, del siglo XV, y con forma de casa fuerte. Llama la atención que está construido en llano, a sólo 520 metros de altitud. En 1956 la torre se desplomó y quedó en ruinas. Félix Serrano lo había adquirido a 'La Mayorazga', de los Ruiz de Loizaga, en plena bonanza económica, a finales del XIX, por el impulso del vino tras la plaga de la filoxera en Francia. Hacia 1967 la propiedad fue vendida por su nieto, Adriano Mahave Serrano, y en 1970 el castillo se rehabilitó. El actual propietario es Alfonso Líbano, el mismo de la bodega de Rioja adyacente y a la que se llega atravesando unos hermosos jardines. Líbano es un empresario barcelonés propietario de la embotelladora y distribuidora de Coca-Cola en España.

Ya en el siglo XV el castillo de Sajazarra pasó por varias manos (Diego Sarmiento, Alfonso de Saavedra, Lope Sánchez de Atarola.), quizá porque necesitó varias obras. Y estas se sucedieron hasta el siglo XVI. Algún defecto tuvo que tener, hasta que, según informa la Asociación de Amigos de los Castillos en La Rioja, «se realiza una gran restauración que reconstruye el castillo, que se encontraba en situación deplorable».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Cuando todo no era tan bonito