Interior de la planta de inyectado. ::

Euro Seating inaugura hoy en Ezcaray su cuarta planta tras invertir 3,3 millones

La firma, que ultima un pedido de 26.000 butacas para un estadio de París, se autoabastecerá de plástico con el nuevo centro de inyectado

María José González

Miércoles, 24 de mayo 2017, 00:49

La empresa riojana Euro Seating, dedicada a la fabricación de butacas para cines, estadios, teatros y auditorios, inaugura hoy oficialmente la nueva planta de inyectado con la que se autoabastece de material plástico para fabricar el 100% de los componentes de sus asientos, acto al ... que asisten el presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, y la consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González. La nueva instalación, que ha supuesto la contratación de 25 personas, forma parte de un programa global de inversiones que abarcan proyectos de tecnología y diseño, cuya cuantía supera los 3,3 millones de euros. Entre otros negocios en cartera, la firma ezcarayense está ultimando el suministro (tiene que terminar a finales de septiembre) de 26.000 butacas para el 'Arena 92' de París, instalación que inaugurarán los Rolling Stones con un concierto.

Publicidad

En declaraciones a este diario, el director general de Euro Seating, Gonzalo Robredo, explica que la nueva planta de inyectado está equipada con ocho máquinas de entre 200 y 800 toneladas que «nos permitirá no tener que depender de proveedores». El propósito de localizar esta factoría en Ezcaray es que «apostamos por nuestro municipio; estamos comprometidos con Ezcaray y tenemos una responsabilidad con nuestro equipo, porque no somos como las multinacionales que, dependiendo de las circunstancias, toman decisiones de instalarse en unos u otros sitios». «Nosotros no queremos marcharnos de aquí», subraya. «Desde un pueblo más volcado en el sector turístico que en el industrial, y con tecnología punta, somos capaces de facturar 18 millones de euros al año (en el 2018 esperan superar los 22 millones) y de exportar el 85% de nuestra producción a 120 países», por lo que, a su juicio, «los ayuntamientos deben preocuparse y apoyar a sus empresas, porque significa generación de empleo».

Euro Seating nació en 1994 de la mano de Gonzalo Robredo y Juan Carlos Úbeda. Cuatro años después comenzó a fabricar con moldes de inyección de polipropileno y en el 2006 contrató a todos los empleados procedentes de tres empresas del mueble y la sillería de Ezcaray. En el 2009 inauguró una sede en México y un año después comenzó a instalar butacas en zonas vip y palcos de estadios e instalaciones deportivas. Euro Seating, que participa en la 'Agenda de Fortalecimiento' de la Ader, es líder europeo en su sector y uno de los fabricantes más tecnológicos del mundo.

Las instalaciones de Ezcaray ocupan una superficie de 40.000 metros cuadrados repartidas en cuatro centros de trabajo (además de la planta de inyección, la de producción, el centro tecnológico de la madera y la exposición) y la plantilla total ronda las 120 personas, aunque su objetivo es llegar a los 150 trabajadores. Uno de sus retos será reforzar la red comercial pensando en la exportación porque «es la forma se seguir accediendo a grandes proyectos», afirma Robredo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad