Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Viernes, 5 de mayo 2017, 18:31
El presidente del Gobierno riojano, José Ignacio Ceniceros, ha calificado de "informativa, atrevida y necesaria" la campaña contra la violencia de género en 53 autobuses urbanos y metropolitanos de La Rioja "Si hay salida a la violencia de género es gracias a ti. Únete", que ... ha comenzado hoy.
Ceniceros, el delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón; y el consejero delegado de Autobuses Jiménez, José Ignacio Jiménez, han asistido hoy al arranque de la campaña, que se desarrolla en 18 líneas que cubren 42 autobuses urbanos y en 11 metropolitanos.
El presidente ha invitado a "apoyar a las víctimas de la violencia de género, a que rompan su silencio y ayudarles a que puedan salir de esta gran injusticia, que está causando muchas muertes".
"Hoy presentamos esta campaña informativa, atrevida y necesaria también, y lo hacemos desde el ámbito empresarial", ha explicado Ceniceros, quien ha dicho a las víctimas que "rompan su silencio, que nos lo cuenten, que hablen, que estamos apoyándoles y, sobre todo, que, desde las administraciones públicas, tenemos que ir todos a una en la lucha contra esta lacra".
Esta campaña, que se difundirá durante el actual mes de mayo, consiste en que los autobuses afectados incluyen en su interior mensajes como "Llama al 016", "Vamos a apoyarte", "Cuéntalo", "Estamos a tu lado" o "Vamos a ayudarte"; mientras que el urbano de Logroño entre Yagüe y Varea portará vinilos en el exterior en contra de la violencia de género.
El jefe del Ejecutivo regional ha subrayado que, según las estadísticas, el 77 % de las mujeres que sufre violencia de género y se atreve a denunciar su caso deja de ser maltratada.
Por su parte, Bretón ha recalcado que esta campaña es la "plasmación de la que se está realizando a nivel nacional" y con ella se busca "sensibilizar a la sociedad en general de que salir de la violencia de género es una responsabilidad y un compromiso de todos los riojanos".
Ha relatado que esta campaña también pretende transmitir un mensaje a las víctimas para "decirles que todas las administraciones, la autonómica y la del Estado", están "trabajando y prestando una cobertura de servicios para que la mujer se sienta de alguna forma protegida y sepa que sí existe salida".
También ha recordado que en lo que va de 2017 han fallecido 22 mujeres víctimas de la violencia de género, de las que solo 4 habían denunciado su caso.
"Está comprobado que, al primer signo de violencia de género, lo más efectivo es poner esto en conocimiento de las autoridades, de los diferentes recursos que la sociedad en general presta a las mujeres que la sufre", ha dicho, porque es "la única manera de acabar con la violencia de género, eso y la educación".
Jiménez ha explicado que la participación de su empresa en esta campaña se produce a raíz de la "responsabilidad social y empresarial".
Ha subrayado que está doblemente sensibilizada ante la violencia de género porque "la primera persona que lideró el empuje empresarial de Autobuses Jiménez fue, precisamente, una mujer".
Se estima que esta campaña tendrá alrededor de 900.000 impactos, que es el número de personas que utilizan mensualmente las líneas que participan en esta campaña; y a esta cifra se sumarán los miles de impactos que tendrán los vinilos del autobús de la línea dos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.