Algunas capturas del videojuego que convierte a Gustavo Bueno en un personaje crucial del mismo. :: l.r.

El legendario Gustavo Bueno

Un videojuego asigna al filósofo de Santo Domingo el papel de guía del protagonista

Javier Albo

Viernes, 5 de mayo 2017, 10:37

No tendrá el éxito de Assasins Creed, Call of Duty o Grand Theft Auto, por ejemplo, pero a novedoso no le gana nadie. Y, además, esta es otra historia: un videojuego que encomienda a Benito Retamosa, un estudiante juerguista y haragán de una facultad española ... de Filosofía, la tarea de destapar una trama de corrupción en la universidad. Intriga, humor y guiños costumbristas, lazarillescos y tragicómicos rodean al protagonista, que sólo podrá superar las pruebas a las que deberá enfrentarse adentrándose en la Filosofía y contando con un guía muy especial, al que el juego homenajea desde su mismo nombre: 'Symploké: La Leyenda de Gustavo Bueno'.

Publicidad

El artífice de esta iniciativa es Juan Carlos Buzón, licenciado en Filosofía, que, en el deseo de posicionar a esta disciplina en un «ámbito inexplorado y casi inaudito» como es la industria audiovisual del entretenimiento, decidió fusionar en ella su admiración por el desaparecido pensador de Santo Domingo de la Calzada con su afición por el desarrollo de los videojuegos.

«Una de las facetas más específicas, tanto de la doctrina como de la vida de Gustavo Bueno, ha sido bajar a la arena, filosofar 'in medias res', es decir: bajar a filosofar con los trabajadores de la mina, acudir al plató de Gran Hermano, escribir y disertar sobre el fútbol o la telebasura; este carácter cercano le alejaba de cualesquiera de los filósofos actuales, que suelen practicar una filosofía exenta y doxográfica, alejada del cotidiano tumulto del presente», indica Buzón, que no dudó en convertir al filósofo en el «legendario maestro» que habrá de guiar al protagonista del juego.

Éste es la 'Ópera prima' del estudio independiente Videojuegos Fermín; una aventura gráfica 'point-and-click', -apuntar y cliquear- al estilo de los juegos de los años 90 y formato de serie: sólo quien logre superar cada capítulo podrá acceder al siguiente mediante una contraseña.

El primer capítulo podrá descargarse en breve en www.videojuegosfermin.com. «Quien todavía considere imposible conjugar filosofía y entretenimiento habrá de callar para siempre a partir de ahora», asegura Buzón. La aventura está a punto de comenzar. Todos a pensar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad