Teri Sáenz
Jueves, 27 de abril 2017, 09:17
José Manuel Villegas (Barcelona, 1968) recaló ayer en Logroño para analizar con los dirigentes riojanos de C's los cambios tras su asamblea general y diseccionar las luces (y alguna sombra) del partido en lo que va de legislatura.
Publicidad
-Tanto en Logroño como en ... la comunidad hay diferencia de criterios con el PP al evaluar ambos pactos de gobernabilidad, ¿cómo es posible medir de forma distinta el grado de cumplimiento de esos acuerdos cuando, además, hay puntos medulares estancados?
-Es lógico que algo tan prolijo pueda dar lugar a distintas interpretaciones, pero en líneas generales el balance es positivo. No hay que olvidar tampoco que es un pacto de legislatura y quedan dos años por delante para seguir implementándolo y, en el caso de La Rioja, aplicar por ejemplo la vía abierta en Murcia para hacer una reforma exprés para eliminar los aforamientos como paso previo a la reforma más amplia del Estatuto que está prevista.
-La labor del C's en La Rioja tampoco ha estado exenta de polémicas. En el caso de Logroño, en menos de dos años se han dado dos dimisiones en el grupo municipal.
-Se trataron de circunstancias muy diferentes. En un caso (Nazareth Quijano) hubo una denuncia de nuestro grupo a la Fiscalía por un uso de los fondos no adecuado que derivó en que dejara el acta y la restitución del dinero. En el otro (Elvira González) después del congreso donde una inmensa mayoría de afiliados decidió las líneas ideológicas, algún militante pudo no estar de acuerdo y entiendo que de forma coherente decidió abandonar. Lo que puede ser «extraño» es la coincidencia de en un mismo ámbito geográfico de casos así cuando, además, el número de dimisiones a nivel nacional es ínfimo. Si todos los partidos hubieran tenido el mismo listón de limpieza y control que C's nos estaríamos ahorrando los casos de corrupción que están aflorando hoy.
-¿Es sintomático de cómo se crearon las listas que haya debido ahora llegar al número 8 para encontrar quién pueda tomar el acta?
-Cierta «culpa» de ello es el rápido crecimiento del partido, que pudo intervenir en no crear unas estructuras que permitieran filtrar esa evolución. Ahora estamos precisamente en esa fase: articular una organización que dimensione el partido a su fuerza real, su relevancia institucional y la asunción de nuevas responsabilidades a partir del 2019.
Publicidad
-Además, los dos concejales que se mantienen han sido acusados de malversación de fondos por parte de un exdirigente de C's.
-Ese caso al que alude es antiguo, ya se subsanó y ahora una persona rebotada ha puesto una querella que confiamos en que se sobresea. Sólo esperamos que la Justicia actúe con rapidez y para ello estamos colaborando en todo lo necesario.
-¿Debería el PP romper el pacto en Logroño si Alonso y San Martín resultan al final investigados?
-Como le digo, no le auguro a la demanda ningún recorrido porque se trató sólo de un error administrativo ya solventando. En cualquier caso, no vamos a hacer hipótesis judiciales sino esperar. Y, de todos modos, el pacto lo que hace es sustentar al Gobierno del PP, no al revés.
Publicidad
-En Villamediana el partido fue más raudo y no esperó al recurso del auto que ordenaba investigar a los ediles que aprobaron el PGM que legalizó el chalé de Sanz para unirse a una moción de censura.
-Somos igual de raudos siempre que alguien es investigado por un delito de corrupción política y no deja el cargo, aunque hay partidos que rubrican eso y cuando llega el momento no lo cumplen. Es verdad que es un momento muy temprano del procedimiento, pero también es cierto que no es obligatorio firmar los pactos con C's. Si alguien no quiere aceptar esas condiciones, está en su derecho de buscar otras mayorías.
Publicidad
-Entre tanto, también se obligó a dimitir al coordinador de C's en La Rioja por ver su nombre vinculado a los papeles de Panamá aunque desde aquí negó cualquier procedimiento ilícito.
-Como en otro caso similar en Aragón, en cuanto se extiende la sombra de la sospecha somos más estrictos con nosotros mismos que otros y desde la Ejecutiva nacional preferimos que alguien deje su cargo y, en su caso, luego se reincorpore.
-¿Significa eso que Federico Pérez Oteiza volverá al partido?
-Dependerá de su voluntad. Lo que quedó claro es que no se aprovechó de ninguna sociedad 'offshore'.
-¿Dejará de ser C's la muleta del PP como le censura la oposición?
Publicidad
-Esa es una coletilla del PSOE donde apoyamos al PP y viceversa. Es parte del juego político donde algunos no entienden que somos un partido de centro capaz de negociar con todos a cambio de reformas y una regeneración como la que se dio aquí cuando exigimos el cambio de Sanz.
-El PP sigue sosteniendo que fue una decisión personal.
-Puede decir lo que quiera. Fue una exigencia nuestra y si eso coincidió 'casualmente' con la decisión de Sanz, bendita coincidencia.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.