Secciones
Servicios
Destacamos
Jorge Alacid
Miércoles, 26 de abril 2017, 10:26
Concha Arruga ejecutó ayer uno de sus últimos servicios como portavoz del PP en el Parlamento. Le tocó, puesto que ejerce esa responsabilidad, votar a favor de una iniciativa de la Presidencia que en la práctica puede significar que deba dejar su cargo: según la ... resolución aprobada por unanimidad por la Mesa de la Cámara regional, una vez rebajados los requisitos para nombrar al portavoz de cada grupo, sólo hará falta el aval de la mitad más uno de los diputados miembros para elegir a su jefe de filas.
Arruga no quiso pronunciarse sobre si esta decisión abre la puerta a su relevo como portavoz del PP. Sí advirtió que defendió el voto a favor, en representación de su grupo, porque ésa fue la decisión adoptada por los parlamentarios populares, reunidos el lunes a la conclusión del pleno, asumiendo un mandato de su presidente, José Ignacio Ceniceros. No quiso desvelar Arruga si esa medida se acordó sólo por mayoría o si hubo un apoyo unánime. Además, se remitió al propio Ceniceros para que fuera él quien explicara a este periódico la razón de que se impulse ahora un cambio normativo que, según coinciden diputados de otros grupos consultados, fue desestimado hace meses por la Presidencia del Parlamento. Desde el servicio de prensa del PP se anunció que Ceniceros no iba a comentar esta medida.
Aquel primer requerimiento se hizo llegar a la presidenta del Legislativo desde el grupo parlamentario de Podemos, como recordó ayer su portavoz, Ana Carmen Sáinz. Aunque Podemos no está presente en la Mesa del Parlamento y por lo tanto no participó en la votación que rebajará las exigencias para que los grupos puedan nombrar nuevo portavoz, durante la reunión de la Junta de Portavoces Sáinz subrayó ante la presidenta de la Cámara, Ana Lourdes González, su sorpresa por esta decisión: «Hace unos meses se nos dijo que no había solución cuando se lo pedimos, pero ahora de repente la ha habido». Y añade Sáinz: «Que no vendan que se hace por Podemos. No se hace por nosotros, se hace por conveniencia de la presidenta, para cambiar a otros portavoces que sí les interesa cambiar».
También desde el PSOE se alimenta esa idea extendida por los escaños del Parlamento: que la medida adoptada ayer se vincula con la posibilidad de retirar la confianza del Grupo Popular en su portavoz, significada en favor de la candidatura derrotada en el reciente congreso que selló el triunfo de Ceniceros. Una sustitución que en la oposición dan por descontada, aunque tanto desde Podemos como desde la bancada socialista se acepta que la resolución aprobada cuenta con su aval. «No parece razonable que una minoría pueda bloquear a la mayoría del grupo parlamentario, así que estamos de acuerdo con la resolución», señaló su portavoz, Francisco Ocón. «El portavoz de un grupo debe representar a la mayoría de ese grupo», opinó.
En efecto, la resolución aprobada ayer, según la nota de prensa remitida por el Parlamento, consigna el cambio reglamentario que permite abordar una serie de cuestiones que, a entender de los grupos, no se regulaban hasta ahora. Y menciona en concreto los artículos 23 y 29 de su reglamento para recalcar que, gracias a la resolución recién acordada, ahora sí que se permite «que los grupos podrán sustituir a los portavoces designados con un escrito dirigido a la Mesa firmado al menos por la mitad más uno de cualquiera de los miembros del grupo». Ese escrito, añade el Parlamento en su comunicado, «incluirá el nombre de los diputados que ocuparán el lugar de los portavoces sustituidos». Además, en la resolución aprobada por unanimidad se concreta que la sustitución «tendrá efecto una vez tome conocimiento la Mesa». «Las iniciativas pendientes de tramitación suscritas por los portavoces sustituidos no decaerán, salvo que sean expresamente retiradas en nombre del grupo», añade la nota.
La presidenta del Parlamento se negó hacer declaraciones al respecto, según informó una portavoz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.