

Secciones
Servicios
Destacamos
LUIS J. RUIZ
Viernes, 21 de abril 2017, 00:22
El exsecretario general de Comisiones Obreras en La Rioja, Koldo González, se ha personado como acusación pública en el proceso que investiga el Juzgado de Instrucción 1 de Logroño por el presunto desfalco de entre 80.000 y 100.000 euros de las arcas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) y en la que figuran como investigados (antiguos imputados) tanto Mari Paz Pérez Jover -responsable de finanzas de la federación y autora confesa del desfalco- como Javier Morentín -secretario general de la FSC desde marzo del 2009 y reelegido en el cargo el pasado 18 de marzo-.
Marzo del 2010
Javier Muro alerta a la FSC estatal de irregularidades contables en la FSC de La Rioja.
Mayo del 2010
Madrid resuelve que los hechos carecen de relevancia.
Marzo del 2014
La FSC realiza un informe interno y detecta graves irregularidades de hasta 88.000 euros.
Julio del 2014
La FSC de La Rioja cierra la investigación interna y concluye que Mari Paz Pérez Jover es la única responsable del desfalco.
Julio del 2014
Javier Catalán denuncia en la Fiscalía la presunta estafa. En marzo del 2015 lo hace Javier Muro
9 de febrero del 2017
Morentín y Pérez Jover declaran en calidad de investigados (antiguos imputados).
6 de abril del 2017
Koldo González se persona como acusación popular previo pago de una fianza de 2.000 euros.
Representado por el letrado Javier Muro -que en su momento y como responsable de finanzas de la FSC denunció irregularidades en el manejo del dinero antes de ser expulsado del sindicato-, González ha explicado a Diario LA RIOJA que su personación «no tiene nada que ver con ningún resentimiento» ni con ningún ánimo de venganza y defiende que «como afiliado de base» también tiene una responsabilidad. «Nuestro deber es que no sólo una parte del sindicato sea limpia y transparente, sino toda la organización», explica quien fuera líder de CCOO desde el 2009 hasta su traumática salida en verano del 2014.
Muro detalla que el proceso penal nació de las denuncias presentadas por él y por el fallecido Joaquín Catalán y recuerda que ni la gestora que sucedió a González ni la actual dirección -«Jorge Ruano es un hombre del aparato y hará lo que le digan», apostilla Koldo González- «se han presentado en la causa penal como acusación particular». Sí en vía civil, en la que reclama la devolución de la cantidad distraída, toda vez que Pérez Jover incumplió el calendario de pagos pactados con la FSC.
«Tenemos conocimiento de hechos suficientemente graves que deben ser investigados. De ahí la necesidad de presentar esta acusación popular, para conocer qué pasó realmente, quién facilitó con un control laxo la desaparición de casi 100.000 euros. El que la hace la paga», insiste González, que sostiene que esa cantidad «es la tercera parte de lo que ingresa CCOO por cuotas de afiliados» y que considera que el desfalco se agrava por el momento en que se realizó: «Estaban retenidas las subvenciones públicas por orden de Pedro Sanz y tuvimos que prescindir de ocho trabajadores. Mientras todo eso sucedía, alguien organizaba una fiesta con 100.000 euros».
Sobre la base de que «se ha despertado una alarma entre los afiliados a CCOO por la gravedad de los hechos y la imagen trasladada de arbitrariedad en el empleo de dinero público» [argumento, entre otros, con el que justifican ante el juez su condición de acusación popular], González y Muro sostienen que en la desaparición de «casi 100.000 euros» de las cuentas de la FSC, no hay un único responsable: «Se miró a otro lado. Alguien contribuyó a ello con un control muy laxo. Una sola persona es difícil que pudiera organizar toda esa trama en la FSC», dicen abriendo la puerta a más imputaciones.
Además, el exsecretario general de CCOO considera que la reelección de Javier Morentín al frente de la FSC no ayuda a restañar la imagen del sindicato. Defiende que es la demostración de «un déficit de democracia interna y de control ético y moral». También lamenta que la FSC estatal incumpliera su compromiso de «explicar con todo lujo de detalles qué sucedió. Solo han pretendido enterrar el asunto y mirar a otro lado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.