Borrar
Julio Herreros presenta el plan para la reducción de la siniestralidad laboral.
Un centenar de empresas participan en el plan de reducción de siniestralidad

Un centenar de empresas participan en el plan de reducción de siniestralidad

Las sociedades adheridas al plan aportarán toda la información requerida por el IRSAL en materia de prevención, cuyos técnicos analizarán las causas de los accidentes y les indicarán pautas y recomendaciones de mejora

EFE

Martes, 11 de abril 2017, 14:52

Un centenar de empresas participarán en el plan de reducción de la siniestralidad 2017-2019, puesto en marcha por el Instituto Riojano de Salud Laboral (IRSAL), que implica un compromiso voluntario del empresario y del trabajador por mejorar la gestión en prevención y rebajar este tipo de siniestros.

El director general de Industria, Julio Herreros, ha presentado hoy, en una rueda informativa, las principales actuaciones del IRSAL para 2017 y la memoria de 2016.

Entre las actuaciones previstas este año figura el plan autonómico de reducción de la siniestralidad 2017-2019, cuya adhesión es voluntaria para las empresas, elegidas entre aquellas que han tenido cuatro o más accidentes laborales y cuyo índice de siniestralidad es superior a la media del sector al que pertenecen.

Ha recordado que el plan se puso en marcha por primera vez en 2008 como una experiencia piloto y, desde entonces, ha tenido "muy buenos" resultados en las empresas que lo implantaron, con "reducciones" significativas de su siniestralidad.

"Se dirige a empresas con alta siniestralidad y va más allá de la vigilancia y control que se lleva a cabo con carácter general por parte del IRSAL", según Herreros, para quien "implica un compromiso, tanto por parte de los empresarios como de los trabajadores, de cambio en la gestión de la prevención, por lo que es voluntario".

Un total de 136, de las que 75 son del sector de industria, 46 del de servicios, 8 del de construcción y 7 del de agricultura, han sido seleccionadas por el IRSAR para participar en este plan, de las que se han adherido ya 101.

Estas 136 empresas fueron seleccionadas porque registraron, en su conjunto, 1.055 accidentes en 2016, lo que supone el 27 % del total de siniestros registrados el pasado año, que fueron 3.845.

Análisis de las causas

Las empresas adheridas al plan aportarán toda la información requerida por el IRSAL en materia de prevención, cuyos técnicos analizarán las causas de los accidentes y les indicarán pautas y recomendaciones de mejora.

Las compañías, con ello, pondrán en marcha su programa específico de reducción de la siniestralidad, incorporarán actuaciones de mejora en este ámbito bajo la supervisión y asesoramiento de los técnicos del IRSAL, quienes harán un seguimiento y asesoramiento trimestral.

Herreros ha avanzado que este año también se desarrollarán campañas de asesoramiento y una específica de investigación de los accidentes ocurridos "en misión"; así como un estudio estadístico de costes de accidentes laborales en las empresas riojanas.

Otras actividades preventivas previstas son la promoción de la salud integral, la adecuación del puesto de trabajo a la edad del trabajador, la gestión del riesgo de acoso sexual o por razón de sexo y asesoramiento en relación a la exposición de los trabajadores a agentes químicos.

En 2016, dentro del plan de acciones prioritarias para reducir la siniestralidad, se actuó en 128 empresas, con un total de 11.048 trabajadores; y la evolución de la siniestralidad registrada en estas empresas descendió un 15,2 %.

Además, se efectuaron 7.996 actuaciones en 1.867 visitas a empresas para realizar acciones de asesoramiento, información, vigilancia y control de la normativa y de las condiciones de los trabajadores.

Del total de las visitas, 1.231 fueron de asesoramiento y derivaron en 420 informes de recomendaciones preventivas; mientras que las 636 restantes fueron de vigilancia y control y dieron lugar a 69 requerimientos de carácter obligatorio, que se cumplieron en el 97,1 % de los casos.

Sus datos indican que el año pasado se registraron 3.845 accidentes de trabajo con baja, lo que supuso un 6,8 % más que en 2015; y, del total, 3.799 fueron de carácter leve, 35 graves y 7 mortales; a lo que ha sumado que el 90 % de las empresas riojanas tuvo siniestralidad cero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un centenar de empresas participan en el plan de reducción de siniestralidad