![Arnedo se abre al movimiento continuo de 'Cinemática'](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/pre2017/multimedia/noticias/201704/01/media/23099384.jpg)
![Arnedo se abre al movimiento continuo de 'Cinemática'](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/pre2017/multimedia/noticias/201704/01/media/23099384.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ernesto Pascual
Sábado, 1 de abril 2017, 10:49
Movimiento, dinamismo, adaptación, innovación, evolución... sustantivos que se presentan como sinónimo de 'Cinemática', nombre que invita a participar y sentir la edición arnedana de la exposición La Rioja Tierra Abierta, que ayer vivió su inauguración oficial con la presencia en sus tres sedes de representantes de la sociedad riojana.
leer más
Dónde. En Arnedo, con tres sedes el Nuevo Cinema, la iglesia parroquial de San Cosme y San Damián y el Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja
Fechas. Hasta el 29 de octubre
Horarios. Festivos y de martes a domingo de 10 a 14 y de 17 a 20 h. Entrada 6 euros; 3 para grupos
«Es la ventana por la que Arnedo se abre al mundo para promocionar los valores que le caracterizan desde el turismo cultural, industrial y de compras», valoró el presidente riojano, José Ignacio Ceniceros, al dar por inaugurada ayer esta séptima edición de la iniciativa promovida por el Gobierno regional y Fundación Caja Rioja.
La transformación industrial y social que acogió el siglo XX es el principal conductor de la muestra, con la compañía también de la historia de la ciudad del calzado a través de la devoción a sus patronos mártires, San Cosme y San Damián. Así, el relato de 'Cinemática' a través de sus tres sedes es un recorrido histórico -que no en orden cronológico- por los hitos que han cimentado su esencia.
La transformación del XX
En el eje de la ciudad que supone el Paseo Constitución, el edificio del Nuevo Cinema es el punto de entrada a 'Cinemática'. Ascendiendo su magna escalera, el primer destino es el siglo XIX, como preámbulo a los cambios que vendrían en el siguiente. En la primera sala, el visitante encuentra una de las estrellas de la exposición, el corsé de 1850 que vestía Isabel II cuando el arnedano cura Merino atentó contra ella y que se muestra al público por segunda vez. Retratos de ilustres riojanos como Salustiano de Olózaga, de Antonio Gisbert, o Joaquín Costa, de Ángel Díaz, acompañan el paseo junto al restaurado piano del Círculo Logroñés, que tocó Rubinstein.
Hasta ahí, con el atractivo de que el continente ha cambiado para acoger sus contenidos, sus 315 piezas, la muestra guarda el formato típico de museo. Empieza a sorprender en la segunda sala, donde tras varias piezas se proyecta iluminada la fachada del antiguo Ayuntamiento arnedano abrazando su reloj original.
La tercera sede de 'Cinemática' espera en el polígono El Raposal, donde muchos visitantes llegarán buscando comprar zapatos. El salón de actos del Centro Tecnológico del Calzado se ha convertido en un laboratorio que invita a reflexionar y sentir la creatividad que ha llevado a los arnedanos a abanderar este sector industrial. En tres espacios, en los que continúan guiños al cine para mantener la esencia de la exposición, el visitante se adentra en la curiosidad necesaria para poner soluciones a lo que surge en el camino, a la creatividad necesaria para diseñar el calzado y, por último, a la imaginación para crear el futuro. Pensado para el público familiar, el visitante puede calzar diversos tipos de zapatos o intentar imaginar quién se esconde detrás de un determinado modelo. Un audiovisual deja un mensaje a todos la inspiración existe, pero que te encuentre trabajando.
El salto temporal llega al adentrarse en una sala de cine, con las butacas originales del Nuevo Cinema. Ahí se estrenó 'Vico Bergman', el fantástico corto rodado para la exposición y como homenaje al cine por la productora arnedana Dosermanos. La larga ovación y las felicitaciones certifican su calidad.
Cuando las luces se encienden, 'Cinemática' conduce a la antigua sala de butacas del 'Nuevo Cinema', totalmente transformada con guiños constantes al séptimo arte: un tren que recuerda a la primera película de los Lumière, proyectores y altavoces antiguos, diverso material de películas, retratos de protagonistas, el encuentro con gentes riojanas del cine como Saturnino Ulargui o Miguel Herreros. Y de la música, como los arnedanos Celso Díaz o Ángel Beriaín. Precisamente la música de Celso Díaz se oye en la sala contigua con una pieza inédita que adorna una proyección de Arnedo y La Rioja en el siglo XX.
Porque al otro lado de la cortina, sobre la que se proyecta un ojo, esperan las décadas de los 60 y 70, con el calzado y su despegue industrial en la comarca como protagonistas.
La devoción compartida
En su movimiento continuo, 'Cinemática' se traslada a otra sede, a la iglesia parroquial de San Cosme y San Damián. Con tenue iluminación para resaltar las más de 80 piezas que acoge, es un paseo por la devoción de los arnedanos por sus patronos, que está documentada desde el siglo XIII y que llega a hoy hermanándoles con los navarros en la historia y la tradición.
La réplica de la espada con la que fueron decapitados, con su vaina matizada de detalles, retratos de diversas épocas y autores o cuadros sobre sus milagros, como uno de Berruguete, comparten atractivo con las piezas más importantes de esta sede, las reliquias de los santos, tanto las propias arnedanas como las llegadas de otros lugares, entre ellas de la Villa de Ocón o de Gallinero de Rioja. Con una capilla dedicada a la patrona la Virgen de Vico, hay orfebrería en la sacristía, cobres en el coro o una zona dedicada a la tradición del Robo de los Santos con un nuevo vídeo. Entre ellos, la pieza más importante es el propio retablo mayor de la iglesia. Sobre esta joya patrimonial riojana surge un audiovisual sobre la vida de los santos que asombró ayer a todos por su relato lleno de luz de la vida de los santos. Desde hoy asombrará a vecinos y visitantes. A miles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.