El pleno aprueba cinco proposiciones, cuatro de ellas por unanimidad

La Rioja instará a que se modifique la Ley Electoral para garantizar el voto de las personas con discapacidad

efe

Jueves, 30 de marzo 2017, 13:21

El pleno del Parlamento de La Rioja ha aprobado hoy cinco proposiciones no de Ley, cuatro de ellas por unanimidad de los cuatro grupos parlamentarios (PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos).

Publicidad

Durante la sesión se han aceptado dos de estas proposiciones no de Ley por asentimiento, ... tras ser pactadas entre los grupos parlamentarios.

Así, se ha acordado que el Parlamento riojano inste al Gobierno regional, y éste al Ejecutivo central, para reformar la Ley de Régimen Electoral General con el fin de garantizar el voto a las personas con discapacidad.

Los cuatro grupos han pactado otra proposición no de Ley para instar al Gobierno de La Rioja a elaborar un Plan Integral del Turismo Accesible, que propicie un entorno variado, estimulante y de fácil acceso para todos, además de fomentar el desarrollo económico y social en la región.

En el pleno se ha aprobado, con los votos a favor de todos los grupos y la abstención del PP, otra proposición no de Ley defendida por el diputado socialista Jesús María García para que se modifique el horario de cita previa telefónica de la Fundación Hospital de Calahorra, para unificarlo con el resto de centros riojanos.

García ha mostrado al resto de diputados una grabación sobre este servicio de cita previa y ha constatado la dificultad que tiene para la mayor parte de la población contactar con las diferentes unidades asistenciales (centralita, consultas, ginecología, oftalmología, traumatología y rehabilitación, entre otras).

Publicidad

La consejera de Salud del Gobierno de La Rioja, María Martín, ha anunciado que mañana se pondrá en marcha un acceso más accesible, "que hacía falta", de modo que ha agradecido a los servicios técnicos el esfuerzo desarrollado en los últimos meses para realizar la mejora de este servicio.

Martín ha cuestionado la oportunidad de los socialistas para plantear esta cuestión, que sabían se iba a poner en marcha en el primer trimestre del año, y ha ironizado con las proposiciones "mágicas" que presentan algunos grupos con el propósito de que estén aplicadas al día siguiente.

Publicidad

Por otro lado, se aceptado por unanimidad una proposición no de Ley de Podemos para instar al Gobierno riojano a emprender las acciones pertinentes con el fin de frenar el humilladero de Calahorra, un crucero del siglo XVI que tiene importantes desperfectos a pesar de que ya fue intervenido en 2004, ha detallado la portavoz de Podemos, Ana Carmen Sainz.

Ha agregado que "solamente es un caso más en la situación de degradación general en la que se encuentran muchos monumentos riojanos, como el castillo de Davalillo, las ermitas de San Vicente en Murillo de Río Leza y la de San Roque de Pinillos".

Publicidad

Ante esta situación, Sainz ha exigido que "la conservación de la historia riojana, así como la protección y promoción de los monumentos, sea un asunto de máxima prioridad en las políticas del Gobierno".

Por último, los cuatro grupos han respaldado una proposición no de Ley del PSOE para instar al Gobierno riojano a poner en marcha una mesa de trabajo para mejorar la situación de los polígonos industriales de la región y crear una orden de ayudas para los ayuntamientos, con el fin de garantizar su buen estado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad