José Ignacio Ceniceros posa poco después de realizar la entrevista con Diario LA RIOJA. :: justo rodríguez
José Ignacio Ceniceros

«En mi candidatura no hay ningún dirigismo ni ninguna tutela»

«Nadie podrá decir que ha recibido una llamada mía presionándole», asegura Ceniceros

Luis J. Ruiz

Lunes, 27 de marzo 2017, 15:00

José Ignacio Ceniceros llega a la cita puntual y tranquilo. Habla de la intensidad del trabajo, de la acción de Gobierno, de cómo compagina ese día a día con la atención a quienes le llaman para trasladarle su apoyo. Dice que le salen las cuentas ... para suceder a Pedro Sanz al frente del PP riojano y dar continuidad a esa ley no escrita del partido que no deja sitio para bicefalias y que aúna en la misma persona la presidencia del Ejecutivo regional con la de la del partido.

Publicidad

- ¿Qué va a hacer el día 2 de abril?

- No lo tengo pensado, pero seguramente subiré a Villoslada. Tengo ganas de estar por allí y darme un buen paseo por el parque de Sierra Cebollera, que lo estoy echando en falta.

- ¿Como presidente de La Rioja o también como presidente del PP?

- Mi intención es hacerlo como presidente de todos los riojanos y, lógicamente, como presidente del PP, que es uno de los objetivos que tengo y por eso me presento.

- ¿Esperaba tener enfrente a Cuca Gamarra?

- Anuncié hace año y medio que me presentaba por coherencia y responsabilidad. Por coherencia, porque ha sido una norma no escrita en el partido que el presidente del gobierno sea el del partido. Históricamente ha sido así. También por la responsabilidad que tenemos como gobierno mirando al presente y al futuro, por responsabilidad con los cientos de afiliados y alcaldes y concejales que me lo pedían porque lo ven como algo normal. No sabía que habría otra candidatura, pero estamos en una democracia, en un partido abierto que es lo que busco, un partido en el que se puedan presentar todos los que quieran. Algo hemos conseguido. Siempre he abogado porque el congreso fuera abierto a todos los militantes y hemos logrado que en este congreso puedan participar todos. Un militante un voto y eso es lo bonito.

- ¿Es esa candidatura una afrenta?

- Es normalidad democrática. Mi candidatura no va contra nadie y busca la unidad del PP. Eso es por lo que abogo desde hace meses. La inmensa mayoría de alcaldes del PP firmaron un manifiesto que pedía una candidatura de unidad liderada por mí, que soy el presidente del Gobierno de La Rioja. Eso me ha animado a estar al frente de esta candidatura. Ahora tienen la palabra los militantes del PP, que son los protagonistas y que van a decidir con su voto de forma tranquila, sin presiones y sin miedos.

Publicidad

- ¿Esto con Sanz no pasaba?

- Bueno, pero nos tenemos que ir acostumbrando. Con Sanz siempre teníamos mayoría absoluta y ahora no la tenemos. Cuando nadie quería asumir la responsabilidad de dirigir el gobierno, después de que Sanz dijera que no estaba con fuerzas para liderar un gobierno en minoría, todos me señalaron como persona de consenso, di el paso y aquí estoy. Desde el primer momento lo hemos hecho con tranquilidad y sabiendo que los ciudadanos nos pedían hablar, negociar y buscar consenso. Eso es lo que quiero trasladar también a mi partido, que sea abierto y al que se pueda incorporar mucha gente, transparente y participativo.

- Mucha gente aboga por una lista de unidad.

- En eso vengo trabajando desde septiembre. Todos juntos somos más fuertes. Hasta el 1 por la mañana tenemos tiempo y seguro que el partido sale más favorecido. Si finalmente hay dos listas tendremos que hacer el esfuerzo de coser esas heridas.

Publicidad

- ¿Le recuerda a 1990?

- Yo estaba allí. Fui como secretario general con Joaquín Espert que, qué casualidad, era el presidente del Gobierno y optó a presidir el partido. Lo mismo he hecho ahora. Es lo normal, por coherencia. Entonces hubo dos candidaturas y hasta ahora siempre ha sido así porque se ha respetado.

- ¿Durante estos días ha tenido más decepciones o alegrías?

- He tenido muchas satisfacciones, pero hay mucho trabajo detrás. Las perspectivas son francamente buenas porque lo veo y lo palpo en el día a día cuando recorro todos los municipios de La Rioja.

Publicidad

- ¿Decepciones?

- Ahí se quedan. No soy rencoroso y nadie podrá decir que ha recibido una llamada mía presionándole. Quiero que todo el mundo vaya a votar libremente el día 1.

- ¿Se siente utilizado por el partido?

- Puedo decir que en mi candidatura no hay ningún dirigismo ni ninguna tutela. Me presento con los militantes del partido, alcaldes, concejales, diputados y simpatizantes.

- ¿Ha sido justa la dirección del partido con usted?

Publicidad

- Ahí lo dejo. No quiero hablar mal de ningún compañero. Quiero una campaña limpia y los que no quieran hacer ese juego limpio, allá ellos.

- ¿Es la juventud aval suficiente para renovar el PP de La Rioja?

- Cuando asumí la presidencia del Gobierno en junio del 2015 renové prácticamente todo el equipo de gobierno. Eso es hacer una renovación. La renovación tiene que ver más con la actitud y con el estilo. Es lo que he tratado de llevar a mi gobierno y quiero llevar a mi partido.

Noticia Patrocinada

- ¿Y qué aporta un veterano a este proceso de regeneración?

- Soy veterano pero porque empece muy pronto y tengo más de 30 años de militancia. Siempre he sido fiel y siempre he sido leal a mi partido. La lealtad es algo fundamental en cualquier militante. Siempre he sido leal a quien ha sido presidente de mi partido y presidente de mi gobierno. Eso es lo que busco yo ahora.

- ¿Se ve ganador?

- Por supuesto. Pero falta el último momento. Lo tienen que decir los afiliados. Con los apoyos recibidos soy optimista pero el resultado no lo sabe nadie. El voto es secreto y cada uno podrá ir con su papeleta sin presiones ni amenazas.

Publicidad

- ¿Qué le dirá a Cuca si pierde? ¿Y si gana?

- Si gana, le felicitaré y me pondré a su disposición; si gano yo, le diré que cuento con ella para hacer más grande este partido, que es lo que creo que le voy a decir.

- ¿Dependerá su continuidad en el gobierno del resultado del próximo sábado?

- En absoluto. El mandato es para una legislatura, independiente del actual proceso interno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad