Alfonso Domínguez (iz.) y Ernesto Gómez.

Domínguez defiende que una política fiscal baja genera riqueza y empleo

El consejero de Hacienda ensalza que regiones como Madrid o La Rioja ofrecen mejores indicadores económicos debido a la menor presión fiscal

EFE

Jueves, 23 de marzo 2017, 14:27

El consejero de Hacienda, Alfonso Domínguez, ha defendido hoy que "el Gobierno de La Rioja está convencido de que una política fiscal baja puede generar riqueza y empleo" y ha resaltado que la comunidad riojana es una de las regiones con los impuestos más ... bajos de España.

Publicidad

Domínguez y el decano del Colegio de Economistas de La Rioja, Ernesto Gómez, han analizado, en una rueda informativa, el estudio sobre el "Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral 2017".

Este documento, elaborado por el Consejo General de Economistas y el Registro de Asesores Fiscales (Reaf-Regaf), refleja una fotografía de la normativa autonómica en impuestos cedidos y facilita las comparaciones interterritoriales.

El hecho de que "La Rioja siga siendo en 2017 una de las comunidades autónomas donde menos impuestos se pagan" se debe a "una política fiscal basada en la reducción de impuestos a ciudadanos, familias y empresas" y a la "voluntad de mantener y ampliar los beneficios fiscales en La Rioja".

Ha incidido en que "La Rioja utiliza su capacidad normativa para reducir los impuestos con la finalidad de favorecer el consumo y la actividad productiva, y con ello el crecimiento económico y la creación de empleo".

"Aquellas comunidades con una menor presión fiscal, como La Rioja o Madrid, son las que presentan mejores indicadores económicos", ha señalado Domínguez, quien ha defendido "la capacidad de cada Gobierno de decidir la política fiscal más adecuada para su comunidad autónoma".

Publicidad

Financiación autonómica

Ha reiterado "la importancia de que todas las comunidades partan de una situación de igualdad", por lo que es fundamental que "las comunidades forales participen en los distintos procesos de armonización fiscal, que se susciten en el marco de la negociación del nuevo sistema de financiación autonómica".

"Este es el camino que queremos seguir y, para ello, debemos seguir trabajando para garantizar un marco fiscal adecuado, que genere confianza y seguridad en los ciudadanos, e incentive la inversión y la iniciativa empresarial", ha asegurado.

Publicidad

Ha recordado que el Gobierno de La Rioja elaborará un texto refundido de las Leyes Tributarias vigentes en la región con el fin de "incrementar la transparencia, la seguridad jurídica y ganar en simplificación administrativa".

Ha narrado, respecto al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que "La Rioja es una de las comunidades con el tipo más bajo de España", que oscila, al sumar el tramo autonómico y el estatal, entre el 19 % para las rentas más bajas y el 48 % para las más altas.

Publicidad

En cuanto al Impuesto de Patrimonio, Domínguez ha señalado que, desde 2015, los riojanos se benefician de una reducción del 50 % y "seguimos negociando porque es voluntad del Gobierno de La Rioja su total eliminación".

"Algo parecido sucede con el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, dado que se aplica una reducción de entre el 95 % y el 100 % en función del destino de las cuantías heredadas o donadas, de modo que su presencia es simbólica", ha subrayado.

Publicidad

Sus datos indican que La Rioja es la segunda comunidad, detrás de Canarias, que menos grava a sus ciudadanos por el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados; y está a la cabeza de las regiones en donde menos se paga por el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas, cuyos tipos aplicables oscilan entre el 4 % y el 7 %.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad