Secciones
Servicios
Destacamos
María José González
Martes, 7 de marzo 2017, 20:14
Cristina Antoñanzas regresa a UGT-Rioja, cuya dirección traspasó a Juan José Bárcenas en abril del 2016 durante el XII Congreso regional. La actual vicesecretaria general de la confederal de UGT presidirá la gestora que, tras la dimisión de Juan José Bárcenas en enero de ... este año, gobernará de forma provisional la unión riojana hasta que el comité regional convoque un congreso extraordinario para elegir una nueva ejecutiva.
Presidenta
Cristina Antoñanzas, actual vicesecretaria general de la confederal de UGT y exsecretaria general de UGT-Rioja
Área Interna
Ángel Fernández, actual secretario de Organización de UGT-FICA de La Rioja
Área externa
Jesús Izquierdo, actual responsable de Acción Sindical de UGT-FICA de La Rioja
Resto de miembros
José Antonio Alba y Ana Victoria del Vigo por FeSP-UGT de La Rioja, y Pilar Díez y Urbano Beriain, por FeSMC
Como pudo confirmar ayer este diario, la dirección nacional del sindicato ha nombrado este martes en Madrid a este equipo transitorio que contará con seis miembros, además de la propia Antoñanzas. Por parte de UGT-FICA, la federación con mayor peso de las tres que conforman el sindicato (copa la mitad del sindicato en representación y afiliación), estarán en la gestora Ángel Fernández y Jesús Izquierdo, secretarios de Organización y de Acción Sindical, respectivamente. Fernández se ocupará del área interna de la central en tanto que Izquierdo lo hará del área externa (portavocía y relaciones institucionales).
Junto a ellos el equipo de esta dirección interina se completará con José Antonio Alba y Ana Victoria del Vigo, secretarios de Organización y Administración, y de Acción e Intervención Social y Dependencia de la FeSP, y de Pilar Díez, responsable de Organización y Administración de la FeSMC, y de Urbano Beriain, también perteneciente a esta federación aunque no participa en su ejecutiva.
El primer sindicato de la comunidad se quedó descabezado el pasado 10 de enero cuando Bárcenas presentó su dimisión aduciendo oficialmente «motivos personales». Sin embargo, en su salida confluyeron dos factores que superan el ámbito estrictamente particular y que estarían vinculados entre sí.
Por un lado, el delicado equilibrio de fuerzas entre la ejecutiva regional y la todopoderosa FICA (la federación resultante de la fusión de metal y construcción e industria y servicios agrarios), que habría hecho valer su fuerza ante el secretario general, como ya hiciera en etapas anteriores y con otras direcciones regionales. Y, por otro, la complicada situación económica que arrastra la unión y que llevó a plantear un plan de viabilidad para el sindicato, proyecto que no habría contado con el acuerdo de las sectoriales, lo que habría detonado la decisión de Bárcenas de renunciar a sus responsabilidades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.