Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN CANO/NURIA TRIGUERO
Miércoles, 22 de febrero 2017, 13:14
Francisco recibió una llamada de un número de móvil que no conocía. Al otro lado de la línea, escuchó una locución automática. Era una voz de mujer, como la de Google Maps. Sonaba a robot. «El departamento de asesoría y gestión financiera va a proceder ... al levantamiento de la cláusula suelo de su hipoteca y a valorar el montante de dinero que le corresponde por ley. Para conocer y confirmar los datos y cuantía póngase en contacto con nuestros asesores en el telefono 80-74... Se lo repito. Gracias». En realidad, se trata de un nuevo timo telefónico, que ya ha sido denunciado en Málaga.
La llamada la recibió Francisco sólo un día después de que el Supremo se pronunciara sobre la retroactividad y se alineara con la doctrina del Tribunal de Justicia Europeo. Él quiso creer que era cierto y que podía evitar el juicio contra Unicaja, señalado para noviembre de 2019 (cuatro años después de la demanda), entidad a la que reclama la supresión de la cláusula que según él le supondría pagar 296 euros menos al mes de la cuota de 1.390 euros de su hipoteca y la devolución de las cantidades cobradas, a su juicio, indebidamente. «Cuando estás apurado y te hace falta el dinero, lo primero que haces es llamar corriendo... », confiesa Francisco, funcionario de 42 años y vecino de Torre del Mar.
Marcó los dígitos sin percatarse de que era un número de tarificación especial. «Me cogieron la llamada y me pidieron que esperara. Aguanté unos minutos y entonces me mosqueé y colgué». La siguiente llamada fue a su abogado.
«No fue el único», explica el letrado, cuyo despacho representa a unos 800 afectados por la cláusula suelo. «Me llamaron tres clientes a los que le había pasado lo mismo. Me puse en contacto con los abogados de los bancos en cuestión y ellos me confirmaron lo que sospechaba: es una estafa».
«La gota que colma el vaso»
El letrado aconsejó a sus clientes que acudieran a comisaría para denunciar. «Los bancos no utilizan ese procedimiento para contactar con sus clientes. En la locución, enmascaran el número de tarificación especial (807) separando los números de dos en dos (80-74...). Han debido de coger los teléfonos de alguna base de datos y se están dedicando a llamar a todos. Con que caigan 15 ó 20, ya han hecho negocio. Es la gota que colma el vaso», comenta el abogado, que comparte con Francisco la indignación por un timo que se aprovecha de usuarios que, en muchos casos, están en apuros. «Han visto un filón en los afectados de las cláusulas apunta el vecino de Torre del Mar; están jugando con el pan de la gente».
Para saber más pinche aquí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.