

Secciones
Servicios
Destacamos
Roberto G. Lastra
Jueves, 9 de febrero 2017, 21:52
Una cura entre pupitres. La Rioja fue pionera hace cuatro años en la puesta en marcha del programa Aula GTP (Graves Trastornos de Personalidad) en Salesianos Los Boscos, una iniciativa excepcional de atención a la diversidad destinada a alumnos con dificultades emocionales y de conducta vinculados a determinados trastornos psiquiátricos.
Centro de Educación Especial Marqués de Vallejo de Logroño
un aula para alumnado de Programas de Transición a la Vida Adulta.
Escuelas Pías de Logroño
dos aulas, una para Primaria y otra para Secundaria.
Los Boscos de Logroño
dos aulas, Primaria y ESO.
Salesianos Santo Domingo Savio de Logroño
dos aulas, Primaria y Secundaria.
Centro Privado Concertado San Andrés de Calahorra
un aula para alumnado de Educación Primaria.
La región cuenta hoy con ocho aulas en los cinco colegios autorizados -Centro de Educación Especial Marqués de Vallejo, Escuelas Pías, Salesianos Los Boscos, Salesianos Santo Domingo Savio, todos ellos de Logroño, y el Centro Privado Concertado San Andrés de Calahorra- donde en este curso 2016-17 son atendidos 39 menores: 19 de Primaria, 16 de Secundaria y 4 alumnos de Educación Especial.
«Estamos muy satisfechos, pero a la vez somos conscientes de que tal vez tenga que seguir creciendo el programa y abrir nuevas aulas en otros centros», resalta el consejero de Educación, Alberto Galiana, quien defiende que «estas aulas pueden contribuir a desestigmatizar determinados problemas que antes quedaban en el ámbito sanitario y que pueden ayudar en la normalización de estos chicos con muchísimo que aportar».
15.900 euros por alumno
De la apuesta de Educación por el programa da pruebas la partida anual destinada, 620.981, 51 euros este curso, más de 15.900 euros por alumno.
Diseñadas como aulas terapéutico educativas y con un ratio de 5 alumnos ampliable a un máximo de 6, los menores trabajan habilidades sociales, inteligencia artificial y autocontrol para consolidar normas y hábitos de comportamiento que posibiliten su adaptación al contexto escolar y social. Todo ello sin descuidar su formación académica, ya que el objetivo último es su posterior incorporación al aula ordinaria, un aterrizaje suave que empieza con algunas asignaturas.
Cada aula cuenta con tres especialistas: un profesor, un ayudante técnico educativo y un psicólogo. En el caso del colegio Salesianos Santo Domingo Savio, la responsable del área psicológica es Marta Rubio, quien aclara que «son niños con dificultades de personalidad y de conducta. Hay casos con depresiones, alucinaciones, delirios, conductas desafiantes, dificultades para controlar sus pensamientos y emociones... Son niños que han llegado todos con un diagnóstico de Psiquiatría, pero que tienen solución». «Sin este programa, estos niños, que tienen muchísimas capacidades, sufrirían, como mínimo, un retraso curricular a nivel académico y muchas dificultades emocionales en lo personal. Son niños que llegan muy dañados y, como ellos dicen, con el dolor de corazón a flor de piel», defiende.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.