El CSIF pide a Ceniceros que suba a ocho millones la partida para la carrera profesional de los empleados públicos

El presidente riojano se ha mostrado "receptivo" a su petición, aunque ha reconocido que las cuentas autonómicas para 2017 están ya "muy ajustadas"

la rioja

Jueves, 2 de febrero 2017, 17:21

El presidente nacional de CSIF, Miguel Borra, ha pedido al Gobierno de La Rioja que incremente de 6 a 8 millones de euros la partida presupuestaria recogida este año para abonar la carrera profesional de los empleados públicos.

Publicidad

Borra lo ha desvelado tras reunirse en ... Logroño con el presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, en un encuentro institucional que ha recogido Efe y al que también han asistido el consejero de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez, y el presidente autonómico del CSIF, Jesús Vicente Hernández. El responsable nacional de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha precisado que, durante más de una hora, han analizado asuntos que preocupan en la actualidad a los empleados públicos de La Rioja, como la próxima Oferta Pública de Empleo (OPE).

En este sentido, ha reconocido que habrá que esperar a conocer el contenido del presupuesto nacional para 2017, que marcará la tasa de reposición y una hipotética subida salarial para los empleados públicos. Aunque ya se ha hecho un esfuerzo por parte del Gobierno regional al presupuestar una partida para la carrera profesional para los empleados públicos de La Rioja, ha dicho que el CSIF ha reclamado que se intente incrementar esa dotación económica de 6 a 8 millones de euros.

Borra ha subrayado que los miembros del Ejecutivo riojano se han mostrado "receptivos" a su petición, que han prometido "estudiar", aunque las cuentas autonómicas para 2017 están ya "muy ajustadas".

También han aludido al problema que tienen unos 300 funcionarios por el disfrute de los días denominados "canosos", que se reclamaron judicialmente tras los "recortes" realizados en la administración en los últimos años. Ha precisado que 7.000 empleados que "cayeron en una sala" ganaron el recurso judicial, pero otros 300 no, por lo que Domínguez se ha comprometido a reunirse con los técnicos de su Consejería para analizar esta cuestión "anómala", que Ceniceros ha abogado por "solucionar".

Respecto a la jornada laboral de 35 horas semanales, se trataría de una normativa nacional, pero que en la actual situación económica según los responsables del Gobierno regional no sería una medida compatible con el pago de la carrera profesional, algo que no abonarán otras comunidades autónomas, ha explicado Borra.

Publicidad

Los representantes de la administración autonómica y del CSIF se han emplazado a "colaborar", ya que ha asegurado que este sindicato es la organización "más representativa entre los empleados públicos de La Rioja". Por ello, se han comprometido a trabajar de forma conjunta para "mejorar los servicios públicos, analizar dónde pueden ser más eficaces y lograr mejorar las condiciones laborales de los funcionarios".

Borra ha alabado "la buena disposición del Gobierno de La Rioja y su voluntad de diálogo para trabajar con los representantes de los empleados públicos".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad