Secciones
Servicios
Destacamos
María José González
Martes, 31 de enero 2017, 09:34
La Asociación de Transportistas Discrecionales de La Rioja (Atradis) integrada en la FER aseguró ayer que «está negociando» con el Gobierno regional que la Comunidad «subvencione una parte importante» de la mitad del peaje que los profesionales del sector deberían pagar en caso de entrar ... en vigor el desvío obligatorio del tráfico pesado de la N-232 a la autopista AP-68 a su paso por La Rioja.
Al margen de cuestionar que la medida no tenga carácter voluntario, Atradis-Rioja considera «insuficiente» la propuesta del Ministerio de Fomento por la que el Gobierno central y el Ejecutivo autonómico costearían a medias la mitad de la tarifa a los transportistas como medida para mejorar la seguridad vial en la nacional. Dado que Fomento limita su aportación al pago del 25% del peaje, Atradis confía en que el Gobierno regional amplíe la bonificación más allá de la cuarta parte que en principio, y según el planteamiento del Ministerio, las arcas regionales deberían asumir.
A través de una nota de prensa, el secretario general de Atradis-Rioja, Santiago Gutiérrez, subrayó que «los transportistas riojanos estamos plenamente concienciados con la necesidad de reducir el número de accidentes y fallecimientos en nuestras carreteras» y, en consecuencia, «la sociedad riojana puede contar con nuestra total colaboración en esta lucha». Sin embargo, el representante patronal advirtió de que la obligatoriedad «nunca es buena» y que sería «más positivo ofrecer planteamientos lo suficientemente atractivos para que de forma voluntaria los transportistas utilicen la AP-68».
Con todo, y sin dejar de insistir en «que se respete la libertad de elegir la vía por la que se circula», consideró «insuficiente» la propuesta planteada por el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, en su visita del jueves pasado a La Rioja como medida de choque para reducir los accidentes de la N-232. De la Serna planteó obligar al tráfico pesado a circular por la autopista AP-68 en el tramo riojano con un descuento del 50% de la tarifa habitual, rebaja que sería asumida al 25% entre el propio Ministerio y la Comunidad autónoma. «Por ello, estamos negociando con el Gobierno riojano para que subvencione una parte importante del 50% restante», indicó. «Así podremos llegar a unas condiciones en las que se compense el coste del peaje con un ahorro en otros apartados de nuestra cuenta de explotación como puede ser la reducción en el consumo de combustible», concluyó Gutiérrez.
Diez millones en todo el país
La propuesta que lanzó De la Serna la semana pasada en La Rioja forma parte de un plan, dotado con diez millones de euros, para subvencionar los peajes a los camiones que utilicen las vías de pago en España. Una idea «de éxito», según destacó el ministro en su vista a La Rioja, que se puso en marcha en Cataluña (AP-7) y que el Ministerio quiere implantar en otras autonomías, entre ellas, La Rioja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.