Secciones
Servicios
Destacamos
María José González
Jueves, 26 de enero 2017, 00:25
Cumpliendo el compromiso adquirido en diciembre (fue una de las condiciones que impuso Ciudadanos para negociar los Presupuestos regionales), el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, visita hoy La Rioja para abordar el futuro de las infraestructuras de titularidad estatal en la comunidad (en ... especial la seguridad vial en la N-232) y, muy probablemente, anunciar alguna actuación de calado que satisfaga, en parte, las reivindicaciones riojanas.
Concesión. No renovar la prórroga con la concesionaria que finaliza en el 2026.
Ronda sur. Licitación inmediata del proyecto de ejecución y rescate de ese tramo de la autopista.
Tráfico pesado. Aplicar nuevas bonificaciones para derivar el tráfico pesado de la N-232 a la autopista.
Medidas de gratuidad. Mejorar las bonificaciones actuales.
N-232. Refuerzo de la señalización de la carretera a su paso por La Rioja y posible reducción de la limitación de velocidad.
Nuevo peaje de Recajo. Finalización de las obras del acceso que une la autopista con la N-232 y la Autovía del Camino (A-12).
Nuevo peaje de Lodosa. Iniciar los trámites para construir un nuevo enlace de doble sentido en Lodosa (ahora sólo da conexión hacia Zaragoza).
La visita de hoy del ministro no es ni mucho menos un viaje de cortesía para presentarse tras su recién inaugurado cargo. De la Serna ya estará más que avisado de que este desplazamiento es mucho más: hay tantos frentes abiertos que todo anuncio será bien recibido, pero los riojanos esperan compromisos firmes. Menos planes y más planos. Menos palabras y más hechos. Menos buenas intenciones y más calendarios. Y dinero. Claro. Dinero.
La Rioja «precisa urgentemente mejorar las vías de comunicación», advierte el presidente de la FER, Jaime García-Calzada. La liberación de la AP 68 como ronda sur de Logroño «es una excelente noticia», pero «es necesario acometer actuaciones en la N-232, si no completamente, sí por tramos progresivamente hasta su desdoblamiento total, que es el objetivo». En el ámbito del ferrocarril, «urge conectar La Rioja con las estaciones más cercanas del AVE». «No podemos renunciar al AVE, pero entretanto precisamos soluciones a corto y medio plazo», dice. Y en lo que se refiere al aeropuerto de Logroño-Agoncillo, hay que «seguir estudiando sus diferentes posibilidades».
El presidente de la Cámara de Comercio, José María Ruiz-Alejos, confía en que la visita ministerial sirva para «empezar a saldar un déficit casi histórico» y «empezar a recuperarnos del olvido en el que nos han tenido», por ejemplo, «priorizando la conexión ferroviaria de alta velocidad por Navarra». La N-232 y hacer competitivo el aeropuerto son otras de las demandas de la institución cameral.
Para UGT resulta «un completo despropósito el desprecio al que se ha visto sometida La Rioja por parte del Ministerio de Fomento en la última década», lo que tiene «un impacto brutal sobre la competitividad de las empresas». El sindicato critica además «el festival de la confusión al que se nos ha sometido con anuncios que nunca se han llegado a efectuar». Por ello, el Ministerio de Fomento debe «compensar este maltrato». ¿Cómo? Liberando «de forma inmediata y completa» la AP-68, creando una red ferroviaria de altas prestaciones «con lanzaderas a Bilbao y Zaragoza» y propiciando una «gestión eficiente» en el aeropuerto de Agoncillo. El secretario general de CCOO en La Rioja, Jorge Ruano, comparte estas demandas a las que añade una más: «Complementar la estación ferroviaria de mercancías de El Sequero, cuya actividad ahora es nula».
El PP de La Rioja no sorprenderá hoy al ministro con sus demandas. Hace suyas las que el presidente regional, José Ignacio Ceniceros, trasladó a De la Serna en la reunión que ambos mantuvieron en Madrid a finales del mes pasado. El coordinador general de los populares riojanos, José Luis Pérez Pastor, resume la veintena larga de peticiones en una reflexión: «La prioridad es mejorar la seguridad interna y la comunicación exterior».
Quien sí se saldrá del guión (consensuó con el resto de grupos parlamentarios el documento base sobre la autopista, cuyos puntos se recopilan en la ficha anexa) será el PSOE. La portavoz Concha Andreu requerirá a De la Serna «compromiso político y partida económica» para «acometer este año» los nuevos peajes troncales en Arrúbal-Murillo y en Fuenmayor-Cenicero en la AP-68 suprimiendo los cuatro intermedios», evitar una ampliación de la concesión «comenzando a construir cuanto antes nuevos enlaces en la autopista» y «mantener la prioridad de la duplicación de la N-232 en La Rioja Baja».
Podemos, explica su portavoz, Ana Carmen Sainz, «primero escuchará al ministro», pero reclamará «una solución urgente a la siniestralidad de la N-232, carretera en la que ayer volvieron a protagonizar una concentración. «Derivar el tráfico pesado a la autopista sería una buena medida», indica.
Por último, Ciudadanos no se arredrará ante De La Serna: la ronda sur necesita «ya» presupuesto para las obras y su rescate, pero ésta debe ser «sólo la primera fase de una actuación que se tiene que extender a toda la autopista», previene David Vallejo. «Y en paralelo -concluye- sacar los camiones de la N-232».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.