Un ciudadano fotografía la parte trasera del autobús serigrafiada con una imagen de San Millán. :: j. r.

La Rioja estrena una nueva línea de autobús «mucho más barata» con Burgos y Zaragoza

Autobuses Jiménez inauguró ayer en San Millán el servicio adjudicado por Fomento por el que compitieron otras seis empresas más

María José González

Miércoles, 25 de enero 2017, 10:28

El monasterio de San Millán de la Cogolla acogió ayer la inauguración institucional de la nueva línea de autobús entre Burgos, Logroño y Zaragoza, que desde finales de diciembre tiene en servicio la empresa riojana Autobuses Jiménez. Al acto asistieron el consejero de Fomento, Carlos ... Cuevas; el subdirector de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, Benito Bermejo; el delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón; alcaldes de los municipios beneficiados por la nueva conexión (entre ellos la primera edil logroñesa, Cuca Gamarra), así como representantes de la FER, la Cámara de Comercio y la empresa prestadora del servicio, encabezados por su consejero delegado, José Ignacio Jiménez.

Publicidad

El directivo de Autobuses Jiménez recordó que la concesión de la nueva línea no estuvo exenta de «trabas administrativas» y recordó a José Luis Untoria, ya fallecido, «la persona con la que empecé a pensar en este servicio».

La nueva línea cuenta con seis conexiones diarias de ida de lunes a sábado en sentido Burgos-Zaragoza y cuatro de vuelta de lunes a viernes y cinco los sábados. Los domingos, la empresa ofrece cinco viajes de ida y cuatro de regreso. Los detalles de los horarios así como sus precios -«muchos más baratos de los que los usuarios venían pagando», destacó el representante del Ministerio- se pueden consultar en la web de Autobuses Jiménez. Bermejo también resaltó «la calidad del servicio» y reconoció «el esfuerzo realizado por Autobuses Jiménez para ganar el contrato con el Ministerio de Fomento al que optaron un total de siete empresas».

La nueva línea (algunos de cuyos autobuses tienen la parte trasera serigrafiada con una imagen de San Millán de la Cogolla y el lema 'Monasterio de Yuso, cuna de la lengua y Patrimonio de la Humanidad') conecta seis localidades riojanas (Santo Domingo de la Calzada, Nájera, Logroño, Calahorra, Rincón de Soto y Alfaro) con Burgos, Belorado, Tudela y Zaragoza.

La inauguración de la nueva línea consistió en un acto muy sobrio que comenzó con la bienvenida a los asistentes al cenobio por parte de su prior, Pedro Merino. Tras la intervención del consejero delegado de Autobuses Jiménez se proyectó un vídeo en el que se resumió la trayectoria de la empresa durante sus 134 años de vida. Una compañía que «forma parte de la historia de nuestro país y del transporte de viajeros por carretera de España», subrayó Bermejo. Asimismo, el representante del Gobierno central defendió las bondades del modelo concesional, «un sistema solidario, prácticamente único en Europa, que reporta al viajero un servicio rápido, cómodo, de calidad y a buen precio».

Publicidad

Terminado el acto, el consejero de Fomento, Carlos Cuevas, señaló que este servicio «vertebra el resto de líneas de transporte interurbano y rural, e interconecta con el ferrocarril» y «es un orgullo que la concesionaria sea una empresa riojana». Un detalle que también apuntó la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, porque «habla muy bien de la fortaleza de nuestro tejido empresarial».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad