Secciones
Servicios
Destacamos
Teri Sáenz
Miércoles, 25 de enero 2017, 09:02
La proposición de Ley de iniciativa legislativa popular (ILP) para la protección, difusión y protección de la tauromaquia en La Rioja ha franqueado el primer escollo del camino legal para que virtualmente la defensa de los toros y su cultura se blinde con una norma: ... reunir en el plazo de tres meses desde que el Parlamento dio luz verde a la documentación inicial las 6.000 firmas que se exigen para avanzar en su tramitación. El pasado noviembre tuvieron entrada en la Delegación Provincial del INE 90 pliegos con un total de 6.991 rúbricas de las cuales 6.054 fueron aceptadas y 937 denegadas. Certificado por lo tanto que se cumple el número de apoyos preciso en el tiempo fijado, la Mesa del Parlamento ha acordado por unanimidad publicar el texto en su Boletín Oficial para poder así ser incluido en el orden del día de un pleno aún por determinar y debatir si se toma en consideración.
La ILP, cuya comisión promotora está integrada por representantes de la Federación Taurina Riojana, los clubes de Logroño, Calahorra y Calceatense y la peña El Quite, fundamenta el interés de la propuesta en el «incuestionable carácter cultural de la tauromaquia» y su histórica raigambre en La Rioja. Remite a este respecto no sólo a los festejos mayores y los populares que se celebran en la región, sino a otras tradiciones como la saca de vacas en Cervera, el toro de San Miguel en Rincón o el toro ensogado de Cenicero y en el barrio de Cabretón de Cervera del Río Alhama. En el prólogo de su iniciativa, los impulsores remarcan además el «sistema de valores basado en el esfuerzo, el trabajo y la superación» del mundo del toro, así como su repercusión económica y laboral. La ILP resume en su articulado que «la tauromaquia forma parte de las raíces culturales de La Rioja» y debe a su entender ser salvaguardada en el marco de la legislación vigente y la Constitución. «El Gobierno riojano, en el desarrollo de sus funciones, deberá proteger, promover y difundir la tauromaquia debido a su carácter cultural, asegurando la supervivencia para futuras generaciones», dice.
Recorrido legal
La ILP coexiste en el tiempo con otra respaldada por APA-Rioja para la protección de los animales cuyo trámite está algo más avanzado. Tras recabar las firmas exigidas -24.080, de las que 6.086 fueron aceptadas y 345 denegadas haciendo innecesario contrastar la totalidad de los apoyos- el texto fue defendido ante el pleno de la Cámara el 28 de abril del año pasado por la presidenta de la Asociación Protectora de Animales, Carmen Faulín, y tomado en consideración con el único voto en contra del PP y una fuerte polarización entre el público asistente. A partir de ahí, el texto se trasladó a la Comisión de Agricultura para recabar posibles enmiendas en un plazo durante el cual se formularon dos informes de los servicios jurídicos del hemiciclo. Uno que sostenía que la iniciativa no debió admitirse a trámite y otro del letrado mayor que avalaba su absoluta legalidad.
La comisión promotora de la nueva ILP de defensa de los toros niega que su documento pueda interpretarse como una reacción a la de los animalistas. «Ni va contra nadie ni se trata de establecer comparaciones ni queremos alimentar polémicas», sostiene el presidente de la peña El Quite, Alejandro Lerena, asegurando también que es «pura coincidencia» que ambas iniciativas sean prácticamente paralelas en el tiempo. «Nuestra ILP se fundamenta en la libertad para acudir a una plaza de toros, no en la prohibición», añade en la confianza de que recabe la mayoría precisa de los grupos parlamentarios para ser tomada en consideración y avanzar así en su materialización normativa. «Nos avala la reciente sentencia del Tribunal Constitucional y la obligación del Gobierno de desarrollar el mandato de proteger la cultura», afirma.
La única ILP que ha fraguado en La Rioja hasta la fecha es la que en junio del 2012 dio luz verde a la ley para la creación y regulación una red de apoyo a la mujer embarazada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.