Ceniceros visita la central de operaciones del servicio 112.

El teléfono 112 también atenderá casos de maltrato

Este mes ha entrado en vigor el nuevo contrato de explotación del SOS Rioja con la empresa Lanalden SA, que garantiza la continuidad de los 30 trabajadores de este servicio

EFE

Lunes, 23 de enero 2017, 14:15

El presidente del Ejecutivo riojano, José Ignacio Ceniceros, ha destacado hoy que el teléfono del servicio SOS-Rioja 112 se va a convertir en "una referencia de emergencia social en la comunidad autónoma".

Publicidad

El presidente riojano ha hecho estas manifestaciones en su visita ... a las instalaciones del SOS-Rioja, en la que ha estado acompañado por el consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia, Conrado Escobar.

Ha detallado que se ha decidido ampliar la cobertura de este servicio, a emergencias de tipo social, para que "todas las urgencias de estas características sean atendidas y que no se quede ninguna sin gestionar porque la oficina esté cerrada o sea de noche".

Así, las llamadas de tipo social "serán atendidas las 24 horas del día y los 365 días del año" por personal cualificado desde el 112" porque "las emergencias sociales no tienen tiempo de espera".

De hecho, el que ahora las emergencias sociales se atiendan desde el 112 no implica que desaparezcan teléfonos como el 061 (maltrato) o el Teléfono de la Esperanza "sino que ahora va a haber un recurso disponible a todas las horas".

Las cuestiones que a partir de ahora también se podrán gestionar a través del teléfono de emergencias del SOS Rioja 112 son "asuntos graves psicológicos o relacionados con la protección de menores y la ayuda a mujeres maltratadas", entre otros, ha detallado Ceniceros.

Publicidad

Ha recordado que este servicio atendía, hasta la fecha, servicios comunitarios de emergencia como salvamento, incendios, atenciones sanitarias y protección social a los que ahora se incorporan la atención a servicios sociales, lo que supone "un importante avance en esta materia".

Eficacia e inmediatez

El consejero de Políticas Sociales ha subrayado que "el servicio 112 va tomando cada vez más consistencia", motivo por el que su labor en las emergencias sociales va a ser muy eficaz para que "podamos dar la mejor respuesta a las necesidades que hay detrás de cada llamada".

Publicidad

Por ello, ha agradecido el trabajo de los responsables de SOS Rioja y la colaboración de otras entidades que trabajan para solucionar las distintas emergencias sociales como Cruz Roja, el Teléfono de la Esperanza, la Oficina de Atención a la Víctima, la Fundación Tutelar y el Colegio de Abogados.

Gracias a estas entidades, ha detallado, se han registrado, desde el pasado mes de junio hasta diciembre, "aproximadamente 910 llamadas de carácter social, que necesitan una respuesta inmediata, repartidas en distintos ámbitos como familia, menores y víctimas"

Publicidad

Escobar ha subrayado "la estrecha colaboración que existe entre nuestros recursos y las entidades que ya trabajan con nosotros" por lo que ha agradecido el esfuerzo que desarrollan todas las personas que colaboran en el nuevo servicio de emergencias sociales.

Por último, ha reconocido que "lo más importante es que el tiempo de respuesta sea rápido y se habilite el recurso más adecuado para cada necesidad" y ha confiado en que este servicio se vaya incorporando en nuestra sociedad progresivamente con la ayuda de otras entidades y "proporcionando cada vez mayor asistencia".

Publicidad

En concreto, ha detallado el Gobierno regional en un comunicado, los recursos sociales que coordina este servicio son la instalación y seguimiento de las personas que llevan un dispositivo de protección por indicación de la Oficina de Asistencia a la Víctima.

También el acompañamiento a los pisos de acogida que el Gobierno de La Rioja pone a disposición de las víctimas de violencia de género; la gestión de la salidas de prisión notificando esta situación a personas vulnerables y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad; y la gestión de los abogados de oficio de turno de violencia de género y doméstica.

Noticia Patrocinada

Las incidencias relacionadas con la Fundación Tutelar de La Rioja y el Teléfono de la Mujer, Urgencias Sociales del Ayuntamiento de Logroño y del resto de municipios de La Rioja, Equipo de Respuesta Inmediata de Emergencias (ERIE Psicosocial) y gestión de incidencias relacionadas con adultos o menores que, como consecuencia de una emergencia, han quedado desamparados y resulta preciso su traslado a los Servicios Sociales.

Este mes ha entrado en vigor el nuevo contrato de explotación del SOS Rioja con la empresa Lanalden SA, que garantiza la continuidad de los 30 trabajadores de este servicio; además, se han incorporado nuevos complementos salariales acordes a su puesto de trabajo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad