Maite Mayayo
Sábado, 14 de enero 2017, 21:18
Los jóvenes riojanos se defienden bien al volante. Es más, nuestros conductores benjamines obtendrían un aprobado alto en un hipotético examen nacional a los mandos de un vehículo, aunque su nota (6,9 sobre 10) quedaría muy lejos del casi sobresaliente que lograrían los chavales ... oscenses (8,9). No está mal. Sin embargo, ellas -nuestras conductoras riojanas y jóvenes- lo hacen un poco mejor que nuestros chicos y prueba de ello es que su nota general es de un 7,3 (0,7 más que la de ellos), y, además, a tenor de estos datos, la cautela y sensatez parecen regir su conducción porque su probabilidad de sufrir un accidente es menor.
Publicidad
Son algunas de las conclusiones que presenta el informe 'Juventud al volante: Por qué es necesario ser prudente', elaborado por Unespa (la patronal del sector asegurador), a partir de los datos de la Estadística de Seguros de Automóviles (ESA). Este registro acumula información sobre los siniestros sufridos por aproximadamente dos tercios de los vehículos que circulan por España, por lo que su representatividad es importante y muy amplia. Con las cifras del 2015, Unespa ha elaborado este informe que pretende trazar una panorámica sobre la manera de conducir de los jóvenes del país (el rango de edad va de 18 a 35 años).
En términos generales, los jóvenes españoles aprueban al volante con una nota de 5,7, valorada a partir del número de accidentes que provocan y su gravedad, y de ahí se extrapola la probabilidad estadística de que un conductor de esta franja de edad se vea involucrado en un accidente.
Los jóvenes de Huesca son los que mejor nota sacaron (8,9 sobre 10) y a las puertas del sobresaliente se quedan los de Ciudad Real y Guipúzcoa. La gran mayoría de las provincias españolas se sitúan en la zona de aprobado, entre 5 y 7 puntos, lo cual hace que el conjunto del país también se coloque en esta categoría (la media es de 5,7). En el caso de La Rioja, la nota es satisfactoria: con un 6,9 nuestros jóvenes ocupan la 'zona alta' de la tabla.
Diferencias por sexos
A nivel nacional no se encuentran diferencias sustantivas por sexos pues la nota media para ambos coincide en 5,7. Las mujeres han logrado mejores marcas en la mitad de los territorios y los hombres, en la otra mitad, señala el estudio.
Publicidad
En La Rioja, sin embargo, ellas adelantan a ellos. Si la comparativa se separa por sexos, las féminas riojanas circulan mejor que los varones riojanos: su puntuación es un 7,3, un notable que no está nada mal, si bien el premio de 'chicas 10' se lo llevan las de Huesca. En esta 'zona VIP' del ranking -donde se incluyen también nuestras jóvenes- las probabilidades de tener un accidente están entre las menores de España.
Respecto a ellos, en ningún territorio se alcanza el sobresaliente. Las calificaciones mejores (notable) se encuentran en varones jóvenes de Ciudad Real, Huesca y Guipúzcoa. Los chicos riojanos se quedan con el bien -un 6,6- arañando unas décimas a la media del 5,7.
Publicidad
Si la comparativa se dirige a la gravedad de los accidentes, que provocan se comprueba que tan sólo superan el 5 de aprobado los jóvenes de Soria, Huesca, Ciudad Real, Segovia, Cuenca y Zamora. Los riojanos se van directos a la zona de suspenso con un 4 (tomando 10 como la menor probabilidad observada). En general, los territorios con las notas más bajas están en el sur de la península (salvo Pontevedra). También en este aspecto las chicas riojanas parecen tener más prudencia que ellos al volante y, por tanto, menos inclinación a los siniestros.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.