El público disfrutó de las porciones del roscón y de una tarde de encuentro y solidaridad. ::

La dulce solidaridad

El Roscón de Reyes de José Pedro Orío a beneficio de la AECC repartió ayer en Arnedo cerca de un millar de raciones

Ernesto Pascual

Jueves, 5 de enero 2017, 00:46

Los arnedanos volvieron a poner en práctica en la tarde de ayer la manera más dulce de ser solidarios. Un año más, en las vísperas de la llegada cargada de ilusión y regalos de sus Majestades Magas de Oriente, cientos de vecinos de la ciudad ... del calzado participaron en el reparto y degustación del Roscón de Reyes a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

Publicidad

Con la invitación de una tardenoche bastante menos fría que las precedentes -el año pasado incluso llovió-, los roscones donados para la causa por el pastelero de Herce, José Pedro Orío, y su familia fueron el reclamo para endulzar la tarde y ser solidarios. Desde 1989, el ilustre riojano José Pedro Orío reparte en la festividad de Reyes en la Puerta del Sol de Madrid un roscón gigante a beneficio de Aldeas Infantiles. Son más de 25.000 las raciones que alimentan la solidaridad de los madrileños. Siguiendo ese ejemplo, desde el 2008, el pastelero y su familia colaboran con la organización del Roscón de Reyes arnedano a beneficio de la AECC.

Ataviado con delantales, con colores alrededor de las mesas que llamaban al verde esperanza que da vida a la Asociación, los voluntarios de la junta local de la AECC se afanaron desde las 18 horas de la tarde de ayer en el reparto del dulce. Evidentemente, son menos que en Madrid, pero repartieron cerca de un millar de raciones por 2,50 euros a beneficio de sus actividades y objetivo. Y lo hicieron bien a través de porciones individualizadas, bien vendiendo el rosco entero para alimentar mesas arnedanas en las últimas celebraciones de estas fiestas.

Con un público familiar, el ambiente fue festivo durante toda la tarde. A ello contribuyó también la participación de la ronda El Emboque, que animó a los presente con sus canciones populares y villancicos. También sumó la presencia del rey mago Baltasar en la plaza de Vico, donde recibió las cartas de decenas de niños.

Actividades como ésta y otras futuras, como el próximo campeonato de parchís, permiten sumar fondos para la investigación contra la enfermedad o mantener servicios de atención a familiares o la psicóloga que atiende desde la sede arnedana en la plaza Orenzana a decenas de vecinos de diversas localidades del valle.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad