Secciones
Servicios
Destacamos
Teri Sáenz
Sábado, 3 de diciembre 2016, 17:42
La voluntad genérica de la oposición en Villamediana de «explorar» una alternativa al gobierno municipal una vez que C's ha dado por roto el pacto de investidura que dio la Alcaldía al PP ya tiene traducción: formalizar una moción de censura. A ese horizonte ... miran los cuatro grupos protagonistas con la cautela máxima que implica un paso tan decisivo y el precedente del año pasado, cuando la marcha de Tomás Santolaya desbarató la misma fórmula que empezaba a fraguarse, evidenciando diferencias internas en la fase de negociación.
además
Todavía no hay fecha para una reunión oficial a cuatro. Lo que sí ha cristalizado ya son conversaciones informales entre los concejales y los primeros acercamientos entre las cúpulas regionales para pulsar las intenciones del otro. Sobre ese esquema aún incipiente se vislumbra alguna certeza. La primera, la voluntad confirmada por C's de no participar en un virtual nuevo gobierno. O en otras palabras: que deberán ser PSOE e IU (cinco concejales en total de los trece del pleno) quienes tengan que articular una mayoría con un posible apoyo del único concejal del PR+ para, contando con la abstención de los dos representantes de Ciudadanos, relevar al popular Rubén Gutiérrez. La postura de la formación naranja no es, según fuentes de su dirección, un cheque en blanco. Su respaldo estará supeditado al contenido del programa que se acuerde y, sobre todo, a la firma del pacto de regeneración que también impuso al PP al inicio de la legislatura.
Plazos y nombres
El nombre de quien herede el bastón de mando de Gutiérrez se presume otra de las claves en la negociación. Una parte de la oposición entiende que la Alcaldía debería recaer en el PSOE como segunda fuerza más votada en las últimas elecciones, con lo que su portavoz municipal, Ana Belén Martínez, sería la señalada como primera edil de Villamediana. «O no», atajan desde el PR+ haciendo valer su voz en cuanto a las necesidades de la localidad y el reparto de áreas. «La clave está en abordar los problemas reales de Villamediana y dejar atrás personalismos», aportan desde Ciudadanos.
El mayor grado de coincidencia radica en los plazos. A la espera de cómo discurran las negociaciones y desde la experiencia del 2015, el objetivo es que la virtual moción de censura pueda concretarse antes de finalizar el año aunque deba votarse en las primeras semanas del 2017. Ello depende, además, de los plazos legales y, sobre todo, de que las aristas se limen con diligencia.
El tiempo discurre también sobre la resolución del recurso presentado por el exalcalde Tomás Santolaya al auto que cita como investigados a los ediles que votaron en el 2013 a favor del PGM que legalizó el chalé de Sanz, cuatro de los cuales continúan en el cargo (incluido Gutiérrez) y el PP ha negado que deban dimitir como exigió C's antes de romper el pacto de investidura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.