«No hay que abrir las puertas de las cárceles a los presos de ETA porque la banda haya dejado de matar»

El presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) alude en su visita a Logroño a la manifestación en Bilbao del pasado fin de semana en el que se pedía 'Amnistía total'

EFE

Lunes, 28 de noviembre 2016, 18:30

El presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Alfonso Sánchez, ha rechazado que haya que abrir las puertas de las cárceles para todos los presos de ETA porque esta banda terrorista "haya dejado de matar".

Publicidad

Ceniceros: «Apoyar a las víctimas supone proclamar la defensa de la democracia»

  • La Rioja con la AVT

  • El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha resaltado estar al lado de las víctimas del terrorismo supone "proclamar el compromiso" de la sociedad en la defensa de la democracia, el Estado de Derecho, la libertad y la justicia.

  • Ceniceros ha intervenido tras la renovación del convenio del Gobierno regional con la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), suscrito entre el consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia, Conrado Escobar, y el presidente nacional de la AVT, Alfonso Sánchez.

  • El jefe del Ejecutivo riojano ha recalcado que "el terrorismo es uno de los grandes desafíos globales" a los que se enfrenta la sociedad, "y todo terrorismo, en su diferentes vertientes, busca siempre socavar los principios democráticos". Ha insistido en que "las víctimas del terrorismo deben saber que no están solas y que la sociedad les reconoce el sufrimiento y el papel que les ha tocado jugar".

  • "Desde su generosidad, y desde su sacrificio, las víctimas constituyen un referente ético frente aquellos que se aprovechan del paso del tiempo para intentar el blanquear el terrorismo, y eso no lo vamos a permitir", ha recalcado. Por ello, ha alabado que la AVT se haya convertido en "altavoz" de las víctimas y sea "un ejemplo cívico en la lucha contra el terrorismo".

  • A su juicio, la altura moral de una sociedad deber medirse en cómo trata a los más desfavorecidos, en este caso, a las personas que han sufrido de manera directa "el zarpazo del terrorismo".

  • Por ello, el Gobierno de La Rioja también colabora con la Fundación Víctimas del Terrorismo y cuenta con programas de apoyo, como el servicio integral que presta a en la Oficina de Atención a las Víctimas del Delito.

  • Ha recordado que, en la actualidad, el Ejecutivo regional se encarga de actualizar la Ley de medidas a favor de las víctimas del terrorismo, tras la aprobación el pasado mes de mayo de una proposición no de Ley en el Parlamento de La Rioja.

  • Así, ha detallado que la AVT ha tenido acceso al borrador, que hasta el próximo 9 de febrero se encuentra en fase de presentación de enmiendas por parte de los grupos parlamentarios.

Sánchez ha ofrecido una entrevista a Efe durante ... su visita a Logroño, donde se ha reunido con el jefe el Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros; la alcaldesa de la capital riojana, Concepción Gamara; y la presidenta del Parlamento regional, Ana Lourdes González.

El responsable de la AVT ha aludido a la manifestación celebrada el pasado sábado, día 26, en Bilbao, en la que varios miles de personas pidieron la libertad de los presos de ETA, bajo el lema "Amnistia osoa" (Amnistía total).

Cuando se habla de manifestaciones "multitudinarias", son "siempre los mismos 300.000 votos" que ha recibido la izquierda abertzale en los últimos años, ha recalcado.

Ha insistido en que los presos han sido condenados previamente por asesinar a otras personas y la AVT defiende que "no cumplan ni un día menos" de sus penas, porque la amnistía "no es aplicable a delitos como asesinato, secuestro o extorsión".

"No ha habido dos bandos, esto no ha sido una guerra: ETA era una banda asesina que pretendía conseguir unos fines por medio de la violencia", ha subrayado.

A los presos de ETA no les han juzgado en tribunales de un país "bananero" o con una dictadura; se han cumplido unas leyes que se aplican a todos los ciudadanos "por igual", ha insistido.

Publicidad

"La sombra de ETA es demasiado larga, está en las instituciones representada por la izquierda abertzale. Ya no es el asesino que iba con la pistola a apretar el gatillo, ahora es quien señala a la víctima y quien blanquea el dinero de los secuestros y de las extorsiones", ha lamentado.

Ha opinado que la izquierda abertzale tiene un "problema serio" entre ellos, porque existen varias facciones, como los presos que cumplen condena en las cárceles; otro grupo "de nuevo cuño", formado por aquellos que están en las instituciones, tienen un cargo público y "viven estupendamente"; y un tercero formado por los jóvenes que están volviendo de nuevo a la violencia callejera.

Publicidad

Sánchez ha aludido al procesamiento, por parte de la Audiencia Nacional, de nueve jóvenes como partícipes directos en la agresión por terrorismo en concurso ideal con delitos de atentado, de odio y lesiones, por la agresión de dos guardias civiles y sus parejas el pasado 15 de octubre en Alsasua (Navarra).

"El brote de violencia de Alsasua no tiene cabida en esta sociedad", ha subrayado, por lo que ha confiado en que a los nueve procesados de Alsasua se les aplique la justicia desde un punto de vista "justo" porque aquello "no fue una pelea de bar".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad