E. SÁENZ
Martes, 29 de noviembre 2016, 21:11
Uno de los puntos que generó mayor fricción en el debate que tomó en consideración la ILP fue el de la protección de menores ante los espectáculos taurinos. El informe es tajante al respecto: el proyecto de Ley se fundamenta aquí en argumentos que deben ... ser eliminados por su falta de rigurosidad. Los animalistas se apoyan en el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos el Niño de la asamblea general de Naciones Unidos. Sin embargo, la letrada sostiene que los documentos al respecto fechados en el 2014 carecen de valor jurídico y se ciñen, tras un profuso análisis de cotejo, a un informe del Comité sobre Derechos del Niño no vinculante y relacionado con Portugal que, entre otros aspectos, sugería medidas referidas a los menores como participantes y espectadores en este ámbito. Revela que tal estudio surge como consecuencia de otro realizado por la Fundación Franz Weber en el 2013. «Un lobbie animalista que lleva a cabo diferentes actuaciones cuyo único objetivo es abolir las corridas de toros (...) y está llevando actualmente una campaña en contra de la tauromaquia en España», explica para agregar que no ha recibido información adicional requerida a la fundación.
Publicidad
Por lo referido al punto de prohibir el acceso a las escuelas taurinas a menores de 18 años, recuerda que La Rioja no cuenta con una propiamente dicha, de forma que carece de sentido legislar al respecto y regular la asistencia a las de otras regiones sería una extralimitación.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.