Peaje de la autopista AP-68 en la localidad de Calahorra. :: justo rodríguez

Un estudio definirá qué obras necesita la autopista para vertebrar el territorio

El trabajo encargado por el Gobierno regional, en cumplimiento de un mandato del Parlamento, no incluirá la ronda sur, que tiene su propio proyecto

María José González

Viernes, 25 de noviembre 2016, 21:14

El Gobierno de La Rioja ha encargado la elaboración de un estudio que determine qué obras son necesarias para que el recorrido de la autopista a su paso por La Rioja cumpla la función de vertebrar el territorio una vez liberado. El trabajo excluye el ... corredor de la ronda sur de Logroño (pendiente de licitación por el Ministerio de Fomento) dado que el proyecto de este tramo ya resuelve las cuestiones relacionadas con el entorno de la capital.

Publicidad

El encargo de este estudio es resultado de un mandato del Parlamento de La Rioja al Gobierno regional. La Cámara aprobó por unanimidad en la sesión plenaria celebrada el pasado 11 de febrero una proposición no de ley relativa a «manifestar su opinión favorable a la liberalización (sic) de la AP-68 como vía vertebradora de las comunicaciones del valle del Ebro y como eje de desarrollo autonómico, e instar al Gobierno regional a realizar los estudios oportunos para programar las infraestructuras necesarias (enlaces, etcétera) en aras de que la AP-68 favorezca la función vertebradora antedicha en toda la comunidad».

Como consecuencia de esta iniciativa el Ejecutivo firmó el pasado 28 de octubre el contrato con la ingeniería riojana Tecnoproyec, cuyo importe asciende a 70.785 euros. El plazo de trabajo con el que cuenta la empresa es de nueve meses, por lo que el estudio deberá estar concluido para julio del año que viene.

El análisis deberá incluir básicamente dos aspectos. Por un lado, la situación y las características generales de los nuevos enlaces y de la remodelación de los actuales (los de Haro, Cenicero, Calahorra y Alfaro, excluidos los de la futura circunvalación de Logroño), con el fin de conseguir una mejor conexión con la red viaria actual.

Por otra parte, el trabajo deberá detallar las obras necesarias para adecuar la AP-68 y el resto de las carreteras afectadas a las nuevas condiciones de uso de la autopista como vía de libre peaje. Entre otras, ampliación de carriles, acondicionamiento del firme, señalización y balizamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad