María José González
Martes, 8 de noviembre 2016, 01:09
La ciudad de Logroño volverá a ser hoy anfitriona de un nuevo encuentro del foro 'Escenarios económicos', espacio de debate organizado por Diario LA RIOJA y BBVA. La jornada, que se celebrará a partir de la 9.30 horas en Bodegas Franco-Españolas (calle Cabo ... Noval, 2), se centrará en analizar la transformación digital de las empresas y las claves para que acometan ese proceso de forma próspera. La convocatoria contará con la participación del consejero de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez, y del economista jefe de Regulación Digital en BBVA Research, Álvaro Martín Enríquez, y en ella se presentarán casos de empresas que han desarrollado su digitalización con éxito.
Publicidad
El propio BBVA es una empresa que ha acometido su propio proceso de transformación digital, liderado por su presidente, Francisco González. El objetivo de esta estrategia es convertirse en el primer banco digital de ámbito internacional del mundo compaginándolo con el negocio tradicional. ¿Cómo? Reinventándose como compañía de información basada en el conocimiento, preparada para la era moderna y futura; una profunda ambición, muy diferente de las visiones de la mayoría de los directores ejecutivos de los grandes bancos mundiales en la era posterior a la crisis financiera.
Partiendo de esta filosofía, en BBVA son conscientes de que los clientes valoran su tiempo y la comodidad de poder hacer todo a través del móvil, desde donde quieran y cuando quieran. Así que progresivamente fueron introduciendo funcionalidades como pagar, domiciliar un recibo con una fotografía, poder retirar efectivo sin tarjeta o poder firmar un contrato a distancia.
Recientemente se ha sumado una nueva propuesta, denominada 'Alta Inmediata', con la que «damos un paso en el servicio a nuestros clientes», subraya el responsable de Transformación Digital de BBVA, Gonzalo Rodríguez. Según sus explicaciones, cualquier usuario puede hacerse cliente a través del móvil, abrir una cuenta en sólo unos minutos y operar al instante «de forma muy sencilla y de manera inmediata».
El nuevo servicio se basa en un innovador procedimiento de verificación de la identidad del cliente mediante el reconocimiento biométrico (con un 'selfie') y una llamada por videoconferencia (un gestor verificará de nuevo su identidad y el cliente ya podrá empezar a operar).
Publicidad
Rodríguez destaca que «utilizamos un doble factor de identificación del cliente». «Por un lado -reseña- la tecnología biométrica, que nos permite comparar la foto del DNI, con la foto o 'selfie' que se hace el propio cliente». «Y el segundo factor -continúa- es una videollamada con un gestor. Es un proceso súper sencillo para nuestros clientes, innovador, seguro y muy rápido». De esta forma, con el 'Alta Inmediata' «respondemos a la necesidad de nuestros clientes de poder hacer todo desde el móvil y permitimos a los usuarios hacerse clientes de forma muy rápida y empezar a operar a distancia». BBVA es la primera entidad financiera de España que lanza este servicio.
Según Rodríguez, BBVA tiene en España más clientes que interactúan con el banco a través del móvil que a través de la web, unos usuarios que demandan inmediatez, porque tienen poco tiempo, por lo que la agilidad y la comodidad tienen que primar y ser «uno de los pilares de la transformación digital».
Publicidad
Se trata de «la revolución de las pequeñas cosas», concluye Rodríguez, para quien el teléfono móvil se ha convertido en «la cartera del cliente», que ahora compra, saca dinero y hace todo lo que necesita con «comodidad y seguridad».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.