Imagen de la concentración protagonizada por la plantilla de Unipapel el pasado 26 de octubre. :: fernando díaz

La plantilla de Unipapel no cobrará la prestación por desempleo este mes

El Sepes no dará orden para hacer los abonos ya que la empresa no le ha confirmado, como debe hacer cada final de mes, que el ERTE sigue en vigor

María José González

Miércoles, 9 de noviembre 2016, 23:32

Los trabajadores de Unipapel no cobrarán la prestación por desempleo correspondiente a este mes, ya que la empresa no ha confirmado ante Empleo que su plantilla sigue parada, dado que desde el 11 de julio pasado se ve afectada por un expediente de regulación de ... empleo temporal (ERET) de un año y ningún empleado se ha reincorporado a su puesto de trabajo. Al no haberse producido esta comunicación, el Servicio Público de Empleo Estatal (Sepes) no dará la orden para que el próximo día 10 se hagan los abonos a los 316 trabajadores, 59 de ellos de la factoría del polígono Cantabria de Logroño.

Publicidad

Así lo confirmó ayer a este diario la delegada en la planta riojana por UGT, Ruth Lázaro, quien explicó que «la empresa contratada por nuestro grupo para gestionar el papeleo con el Sepes no ha hecho la tramitación, suponemos que porque no ha cobrado servicios anteriores». Los partes de confirmación «entran siempre al final de cada mes para que se nos hagan los abonos al mes siguiente, pero se ha cerrado octubre y la documentación no ha llegado, por lo que nos quedaremos sin cobrar la prestación de noviembre».

Lázaro añadió que «estamos en esta situación de incertidumbre desde el principio; cada mes no sabemos si vamos o no a cobrar. Hasta llegar al punto en el que nos encontramos: como no han cumplido con su obligación de informar al Sepes, no nos ingresarán el paro».

Según la delegada ugetista, «el abogado de la empresa podría estar intentando resolver la situación», pero «no sabemos si el Sepes aceptaría que se presente la documentación fuera de plazo».

Por otro lado, Lázaro informó de que Unipapel sigue a la espera de que se nombre un administrador concursal que tome las riendas de las plantas (además de la riojana, la madrileña y la guipuzcóana), ordene las deudas y gestione su posible venta en caso de aparecer un comprador. Asimismo avanzó que el comité de empresa está ultimando convocar a los trabajadores a una reunión mañana viernes, a primera hora, en la sede de USO (es el sindicato mayoritario) para analizar la situación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad