Secciones
Servicios
Destacamos
Ernesto Pascual
Lunes, 31 de octubre 2016, 18:15
«Cosecha propia, ecológica... ¡y barata!». Con estilo de mercadillo, una pareja tentaba con los frutos de la huerta del Cidacos a los que se aproximaban por su mirador a las pozas de Arnedillo. Melones, calabazas, tomates... Unos no desaprovechaban la tentación. Otros continuaban hacia ... el tesoro de la villa, sus pozas termales que manan a 48 grados.
Era el penúltimo día de octubre, en el ecuador del puente de Todos los Santos, pero la escena en el mediodía dominical en las pozas de Arnedillo se asemejaba ayer a cualquiera estampa veraniega. Con 20 grados en los termómetros, decenas de personas disfrutaban del baño, del sol y de los privilegios de la naturaleza. «¡Quema mucho, te lo prometo!», se sorprendía un niño ante sus padres al cambiar de una poza a otra. También se escuchaban frases en euskera, en chino, en alemán y en castellano con acento ecuatoriano.
En la conversación, todos coincidieron en que llegaban a Arnedillo atraídos por la singularidad de las pozas, que se completa por la tranquilidad que contagian sus inmensos paisajes y por la oferta gastronómica. Y todo ello, animado por otras opciones como el turismo deportivo de escalada, el de autocaravana... Con 600 plazas hoteleras, más que su medio centenar de vecinos, Arnedillo es uno de los destinos turísticos por excelencia de La Rioja. Y durante este fin de semana, la ocupación hotelera está completa. Como referencia, el Balneario de Arnedillo. «La ocupación a partir del sábado es del cien por cien y, aunque hay personas de Zaragoza, Navarra, etcétera, la mayor parte de nuestros clientes vienen del País Vasco y Madrid», explicaba José Miguel Guzmán, director del balneario.
También están cubiertas el medio centenar de plazas del aparcamiento de autocaravanas. «Parece Semana Santa», apuntaba el alcalde, Pedro A. Montalvo, subrayando la importancia de la época del otoño para el turismo en la villa.
Abriendo el foco a toda La Rioja, los datos demuestran que el comportamiento varía entre el fin de semana y este lunes de puente -en algunos lugares- y el martes festivo. «En cuanto a hotelería, el sábado se ha comportado con una muy alta ocupación, poniendo el cartel de completo en más de un establecimiento», describía desde el hotel Victoria de Arnedo Demetrio Domínguez, presidente de la Asociación Riojana de Hoteles, integrada en la Federación de Empresarios de La Rioja. Por el contrario, la ocupación «será muy dispar tanto el domingo como hoy lunes, teniendo una media que difícilmente llegará al 60%». Si hablamos de casas rurales, según Toprural, la ocupación para el puente roza el 70%.
El perfil también es dispar, con predominancia del turismo familiar y de pareja. Lo hay cómodo, como el que acude al balneario u a hoteles, y también del de nevera y furgoneta. En las pozas, unos leían, otros tomaban el sol y alguno llegaba en bicicleta después de disfrutar la Vía Verde del Cidacos. «¿En el río también sale caliente?», preguntaba un recién llegado. Otro con acento francés quería saber el precio del kilo de tomates. Dos euros. Se los preparó para almorzar a pie de poza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.