la rioja
Viernes, 28 de octubre 2016, 14:53
El Portal de la Transparencia del Gobierno riojano publicará a partir del próximo día 31 los gastos en viajes de trabajo y representación que ha realizado el jefe del Ejecutivo y sus consejeros en el presente año y se actualizarán cada trimestre.
Publicidad
Este es ... uno de los acuerdos que ha adoptado hoy el Consejo de Gobierno, con el objetivo de "profundizar en la transparencia de la representación institucional y contribuir a hacer transparente la gestión pública".
Así lo ha explicado la portavoz del Gobierno, Begoña Martínez Arregui, en la conferencia de prensa posterior a la reunión semanal del Ejecutivo.
Ha incidido en la voluntad del presidente del Gobierno, José Ignacio Ceniceros, por hacer transparente la gestión pública y ha informado de que, a partir del próximo trimestre, se extenderá el acuerdo adoptado hoy a todos los altos cargos del Ejecutivo, según informa la Agencia Efe.
El Gobierno regional considera que, de esta forma, se consigue una ciudadanía "más activa" y se contribuye a lograr una "mejor calidad democrática".
Mobiliario del Palacio
El Consejo de Gobierno también ha aprobado remitir al Tribunal de Cuentas todos los expedientes de contratos públicos de servicios y suministro de mobiliario del Palacio de Justicia para que se incluyan en su programa de fiscalización tal y como se comprometió ayer, día 27, el consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia, Conrado Escobar, en el Parlamento de La Rioja.
El objetivo del Gobierno de La Rioja ha sido siempre que el Palacio de Justicia entrara en funcionamiento lo antes posible, y con ese fin se ha trabajado durante todos estos meses, ha detallado.
Mujeres y menores
Publicidad
Otro de los asuntos aprobados es el mantenimiento del servicio de alojamiento e intervención especializada para mujeres y menores a su cargo, que se presta a mujeres víctimas de violencia de género y a jóvenes gestantes en situación de riesgo social.
Por ello, el Ejecutivo destinará 145.372,80 euros a la prórroga, hasta el 30 de abril de 2017, del contrato firmado con Cruz Roja Española para gestionar este servicio.
El servicio se presta en dos inmuebles propiedad del Gobierno riojano, ubicados en Logroño, con capacidad para atender a 24 mujeres los 365 días del año.
Publicidad
En concreto, se ofrecen 16 plazas para mujeres víctimas de violencia machista y 8 plazas para gestantes en riesgo social, ha indicado Martínez Arregui.
Ha precisado que, "en el caso de las víctimas de violencia machista, el Gobierno interviene para favorecer su inserción laboral y social, dado que se trata de un perfil de mujeres con bajos recursos económicos, que carecen de vivienda y apoyo".
Sobre las jóvenes gestantes, Martínez Arregui ha explicado que "el perfil corresponde a mujeres jóvenes que se ven obligadas a abandonar su domicilio o que tienen previsto dar a su hijo en adopción".
El objetivo de este servicio es garantizar que las mujeres que sufren violencia machista, tanto si viven solas como si tienen menores a su cargo, reciben una atención integral para favorecer su inserción laboral y social.
Publicidad
El año pasado, la red de alojamientos para mujeres víctimas de violencia de género ofreció atención residencial de emergencia a 22 mujeres y 16 menores; y alojamiento e intervención integral a 18 mujeres, 17 menores y 6 jóvenes gestantes y 6 menores a su cargo.
También ha informado de que el Gobierno regional trabaja en ampliar este servicio, con la dotación de dos nuevos pisos, uno para mujeres víctimas de violencia machista y otro para jóvenes gestantes.
Sojuela y Yécora
Publicidad
El Ejecutivo también ha acordado la mejora de las infraestructuras sanitarias de Sojuela y Yécora, localidades que necesitan nuevos consultorios médicos.
La construcción y el mantenimiento de los consultorios médicos dependen de las corporaciones locales pero el Gobierno de La Rioja, consciente de que el coste que ello conlleva excede la capacidad económica de los consistorios, mantiene una política de apoyo y colaboración para garantizar que todos los riojanos cuentan con infraestructuras sanitarias de calidad, ha detallado.
En Sojuela, se ha optado por la construcción de un nuevo edificio para que albergue este servicio sanitario de primer nivel y en el que el Ejecutivo riojano invertirá 103.672 euros, mientras que en San Millán de Yécora, el Gobierno de La Rioja invertirá 71.534 euros para acometer las obras de rehabilitación parcial del edificio de usos múltiples para consultorio médico.
Noticia Patrocinada
Ambas partidas se articularán mediante sendos convenios que la consejera de Salud, María Martín, firmará próximamente con el alcalde de Sojuela, Miguel Ramón Pajares, y con el de San Millán de Yécora, Jaime Ruiz.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.