María José González
Martes, 25 de octubre 2016, 22:04
El Gobierno de La Rioja confía en que se trate de una amenaza «temporal», que desaparezca en cuanto se constituya «un Gobierno nacional con plenas facultades». La Comisión Europea ha avisado a España de que castigará el incumplimiento del déficit público congelando el próximo año ... los fondos estructurales que reciben las comunidades autónomas dentro del periodo 2014-2020. Es decir, Bruselas propone penalizar a las regiones españolas por una infracción que es imputable a todo el país.
Publicidad
En el caso de la comunidad de La Rioja, las ayudas comunitarias para el programa completo en vigor ascienden a 140 millones de euros, aunque, por el momento, «es realmente complicado» saber qué cuantía de ese importe se vería afectada si prospera la propuesta de la Comisión. Así lo señala , quien exel consejero de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguezplica que «en este momento no se sabe cuál podría ser el montante global de los fondos afectados; tan pronto se habla del 0,5% del PIB nacional, como de algo más de 1.300 millones de euros para el conjunto de España». «Ahora mismo, la decisión, siendo una mala noticia, está en el marco político y no técnico, por lo que es muy pronto para saber a qué cifra nos enfrentaríamos», indica.
Lo que sí se conoce con seguridad es que la congelación afectaría a los fondos que las comunidades tienen que recibir el próximo año, si bien «la consecuencia financiera de la medida -puntualiza Domínguez- llegaría en los años 2019 ó 2020 que son en los que, en teoría, se recibirían esos fondos». «Para entonces -confía- se da por supuesto que España habrá cumplido sus obligaciones de estabilidad presupuestaria con la Comisión y la decisión ya estaría levantada».
El consejero también apunta otros factores que contribuyen a alimentar las dudas de que esta congelación finalmente se decrete. Por un lado, «la propia Comisión abogó hace unos días por aplazar esta decisión y el Gobierno de España ya ha comunicado cuáles son las medidas que va adoptar para corregir el déficit». Por otro, «instituciones europeas muy importantes como el Parlamento europeo y el Comité de las Regiones se han manifestado en contra» de la suspensión. Cabe recordar, no obstante, que la Eurocámara tiene voz, pero no voto. La última palabra la detenta el Colegio de Comisarios, y el Gobierno comunitario plantea su determinación como una cuestión de obligación legal y no de voluntad política.
El grueso de la partida que está en los programas operativos regionales asciende a 114.760.038 euros: 70 de ellos del Programa de Desarrollo Rural FEADER, 33.806.516 euros del Programa Operativo FEDER y otros 10.953.877 procedentes del Programa Operativo FSE.
Publicidad
El otro gran capítulo, con una bolsa de 24,5 millones de euros, llegaría a través de los programas plurirregionales planteados por la Administración General del Estado, la mitad de ellos, 12,5 millones, a través del Programa Operativo de Crecimiento Inteligente, centrado en la financiación de la I+D+i, las Tecnologías de la Información y las comunicaciones (TIC) y la internacionalización y los servicios a las pymes. Otros 6,2 millones están comprometidos en el Programa Operativo Iniciativa PYME, para facilitar el acceso al crédito a la pequeña y mediana empresa. Y 5,7 más con el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible para favorecer la transición hacia una economía baja en carbono y a proyectos para municipios.
El resto se completaría gracias a tres programas plurirregionales apoyados por el Fondo Social Europeo -el Programa de Empleo Juvenil, el Programa de Empleo, Formación y Educación y el Programa de Inclusión Social y de la Economía social-, en programas de Cooperación Territorial Europea y con los Incentivos Regionales.
Publicidad
Domínguez llama a «la prudencia» y concluye que «si hubiera un Gobierno en plenas facultades, si hubiera la investidura de Mariano Rajoy, se adoptarían las medidas de estabilidad presupuestaria pactadas y negociadas con Bruselas, y eso haría que se levantara la congelación de esos fondos».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.