Borrar
Una ambulancia durante uno de los servicios prestados el pasado año. :: miguel herreros
Ocho empresas optan a la gestión  del transporte sanitario en La Rioja

Ocho empresas optan a la gestión del transporte sanitario en La Rioja

El presupuesto de licitación es de 28,99 millones de euros hasta el 2020 y una anualidad máxima de 7,24 millones

C. NEVOT

Sábado, 22 de octubre 2016, 00:12

logroño. Ocho empresas han presentado su oferta para prestar el servicio de transporte sanitario en La Rioja los próximos cuatro años. Todas ellas, según una nota difundida ayer por el Gobierno de La Rioja, tienen una «dilatada experiencia» en el transporte sanitario público, dentro del Sistema Nacional de Salud.

  • Empresas que optan al servicio

  • 1-Ambulancias Tenorio e Hijos S.L.U.

  • 2-La Pau S.C.C.L.

  • 3-UTE Vitalia, Grupo Siren Ambulancias,

  • TMS Telemultiasistencia S.L.L.

  • 4-UTE Ferroser Servicios Auxiliares S.A.,

  • Ferrovial Servicios S.A.

  • 5-UTE Ambulancias Condal S.L.U., Transport Sanitari de Catalunya S.L.U.

  • 6-Ambuibérica S.L.

  • 7-Servicios Sociosanitarios Generales, S.L.

  • 8-UTE Acciona Health Care Services S.L., Ambunova Servicios Sanitarios S.L.

Se trata de las firmas Ambulancias Tenorio e Hijos S.L.U.; La Pau S.C.C.L.; UTE Vitalia, Grupo Siren Ambulancias, TMS Telemultiasistencia S.L.L.; UTE Ferroser Servicios Auxiliares S.A., Ferrovial Servicios S.A.; UTE Ambulancias Condal S.L.U., Transport Sanitari de Catalunya S.L.U.; Ambuibérica S.L.; Servicios Sociosanitarios Generales, S.L. y la UTE Acciona Health Care Services S.L., Ambunova Servicios Sanitarios S.L.

Las ofertas, que comenzarán a valorarse a partir del próximo lunes, optan a un jugoso presupuesto de licitación de 28,99 millones de euros, con una anualidad máxima de 7,24 millones. Para la selección final se examinarán cada una de las ofertas económicas y las posibles mejoras que aportan por encima de los requisitos que exige el contrato, ya sean económicas o de ampliación de servicios o dotaciones.

Aunque el contrato actual mantiene las mismas condiciones presupuestarias y de dotación de vehículos, en la elaboración del nuevo pliego se ha tenido en cuenta la opinión tanto de los profesionales del servicio de emergencias del Servicio Riojano de Salud y de los colectivos de profesionales del transporte sanitario como de la propia Consejería de Salud, de tal manera que el contrato se ajuste de la manera más eficaz posible a las necesidades de los ciudadanos.

Entre las mejoras que incluye el nuevo contrato destaca la obligatoriedad de que los vehículos de Soporte Vital Básico realicen guardias presenciales durante 24 horas al día 365 días al año en Logroño y en todas las cabeceras de comarca, excepto Torrecilla. En Cameros, el servicio también se prestará de forma ininterrumpida todos los días del año con una ambulancia convencional con sede en Villanueva de Cameros.

El nuevo contrato establece que el servicio 061-112 disponga para el servicio urgente emergente de 18 vehículos de uso exclusivo: 5 de ellos de soporte vital avanzado, 8 de soporte vital básico y 5 no asistenciales. En total deberán prestar este servicio 55 vehículos, además de, como mínimo, otros cuatro de reserva.

En principio, hasta el próximo mes de enero continuará prestando el servicio la empresa riojana Asiscar Ambulancias. En el 2002 ganó el primer concurso y a la conclusión de este, en el 2009, obtuvo una nueva adjudicación que con las prórrogas anuales podía extenderse hasta el 2017.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Ocho empresas optan a la gestión del transporte sanitario en La Rioja